Bien cuidados
Los ancianos tienen que recibir una alimentación especializada y la tabla nutricional semanal debe estar a la vista en los asilos. (Sonia Alvin)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Hace poco, salió a la luz pública que ancianos eran maltratados en un asilo en Arraiján. Esto nos dejó pensando: ¿me sucederá esto mismo cuando esté anciana?

Bueno, para que estén tranquilos, este lugar fue cerrado, ya que no era la primera vez que lo sancionaban por incumplir los requisitos que se exigen, para el buen funcionamiento de un albergue para adultos mayores. Además, su licencia comercial se le canceló y sus inquilinos fueron reubicados en lugares donde recibirán buenos cuidados.

REQUISITOS

Maribel Coco, directora del Departamento de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), explicó que para que un asilo pueda funcionar debe tener un personal capacitado en el cuidado de ancianos, una enfermera, un geriatra en medicina general y un nutricionista.

El MIDES realiza visitas mensuales a varios asilos, para corroborar que cumplen con las normas exigidas.

CUIDADOS

En el Asilo Los Años Dorados, en Pacora, la Alcaldía de Panamá mantiene una población de más o menos 100 ancianos, a los que les ofrecen todos los cuidados necesarios. "Algunos han sido abandonados por sus familiares", aseguró Hugo Morgado, director de Desarrollo Social de la Alcaldía.

SE CAPACITAN

Por otro lado, adultos mayores y líderes de grupos de todas las provincias, recibirán durante cinco días un seminario dictado por expertos del MIDES, que tiene el objetivo de ayudarlos a vivir una vejez feliz y saludable, y que con estos conocimientos que adquieran, puedan ayudar a los demás en sus comunidades.

ASILOS

Unos 42 asilos funcionan en toda la república y ofrecen servicios privados y públicos en el cuidado del adulto mayor.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados