Han pasado cinco años desde el atentado terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York. Sin embargo, el concepto terrorista ha quedado en la mente de muchos, pero éstos a su vez piden paz y armonía para el mundo.
Luz Bianka Sousa: "Para mí, terrorismo se resume en la palabra maldad. En estos momentos, cada familia debe pedir por la unidad y fortalecer los valores".
Alfredo Stevens: "Terrorista es aquel que va contra un país y no sabe por qué lo hace. Son capaces de matarse ellos mismos. De bemos estar más unidos".
A. de Mancillas: "Son aquellas personas que matan sin compasión. Se han dado muchos casos de terrorismo. Debemos pedir por la paz mundial y la unidad".
Antonio Arturo: "Eso se resume en la palabra suicidio. Eso es lo que yo entiendo por terrorismo, pero creo que eso no se justifica. No se puede vivir en guerra".
Celia Mariscal: "Terrorismo es cuando la gente se está matando, a veces sin razón. Eso es pura guerra y maldad. Eso debe cambiar, pues no se puede vivir así".
Esteban Atencio: "Eso del terrorismo está muy mal. No concibo la idea de que entre los países se ataquen unos a otros. El 11 de septiembre es un mal recuerdo".
Efraín Díaz: "Eso se define como vandalismo. Para mi criterio, debe haber más armonía entre todas las comunidades religiosas y en cada familia".
Julia Escobar: "Bueno, esa es una mala palabra. Para contrarrestar esa acción, debe haber paz y la búsqueda de Dios. Eso nos basta para estar tranquilos".
Miriam de Rivera: "Eso representa muerte. Para cambiar esas acciones, debe haber más paz en el mundo. Tenemos que rezar por la unidad familiar".
Iván Barranco: "Pienso que terrorista es aquel que atenta contra los principios de una sociedad. Debemos buscar la paz y la unidad en cada sociedad".
Adán Quintero: "Esa fue una lección que le dieron a los Estados Unidos y que, para mi criterio, se lo merecían".
Anayansi Bellido: "Es cuando la gente está dispuesta a matar. Pienso que para acabar con esto, todos debemos trabajar por la unidad y el respeto de las culturas".
|