Reciben ayuda de la ACP


Cerrar!

Estaban pendientes del mínimo movimiento.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Estaban pendientes del mínimo movimiento.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Necesitaron equipo especial para entrar.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Los predios del cuartel fueron acordonados para evitar el paso de las personas y el tránsito de vehículos. Foto: ERICK BARRIOS

  • Reciben ayuda de la ACP

    Estaban pendientes del mínimo movimiento.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Necesitaron equipo especial para entrar.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Los predios del cuartel fueron acordonados para evitar el paso de las personas y el tránsito de vehículos. Foto: ERICK BARRIOS

  • Reciben ayuda de la ACP

    Estaban pendientes del mínimo movimiento.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Necesitaron equipo especial para entrar.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Los predios del cuartel fueron acordonados para evitar el paso de las personas y el tránsito de vehículos. Foto: ERICK BARRIOS

  • Reciben ayuda de la ACP

    Estaban pendientes del mínimo movimiento.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Necesitaron equipo especial para entrar.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Los predios del cuartel fueron acordonados para evitar el paso de las personas y el tránsito de vehículos. Foto: ERICK BARRIOS

  • Reciben ayuda de la ACP

    Estaban pendientes del mínimo movimiento.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Necesitaron equipo especial para entrar.

  • Reciben ayuda de la ACP

    Los predios del cuartel fueron acordonados para evitar el paso de las personas y el tránsito de vehículos. Foto: ERICK BARRIOS

Carolina Sánchez P. - DIAaDIA

Patitas para que te tengo. Ayer, personal administrativo, bomberos voluntarios y de la Guardia Permanente del Cuartel de Bomberos Ricardo Arango salieron del lugar al activarse una alarma, la cual advertía peligro.

Un fuerte olor a químico fue respirado en toda la estación, lo que hizo que se pidiera ayuda y al lugar llegaron unidades y equipos de los bomberos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para detectar de dónde provenía el químico.

Luego de tanta búsqueda, de diversos carros y personal entrenado, se determinó que el químico provenía de un apartamento contiguo al cuartel.

Al subir al apartamento se percataron que uno de los residentes había fumigado las plantas de su balcón con un químico conocido como “Malation”, que se disperso por el conducto del aire acondicionado del cuartel. Al parecer, el químico, que era un insecticida, tiene prohibido la venta.

Pero el propietario del apartamento se dio cuenta de la situación a través de los medios de comunicación, pues una vez fumigó se fue.

Afuera en los predios del cuartel, los bomberos estaban pendientes de lo que ocurría, y pasada tres horas, volvieron a ingresar a sus oficinas.

 
suscripciones