
Cuida tu mascota dándole los cuidados necesarios.Archivo
Cuida tu mascota dándole los cuidados necesarios.Archivo
Cuida tu mascota dándole los cuidados necesarios.Archivo
Lleva a tu mascota al veterinario para saber si padece de esta enfermedad.
Cuida tu mascota dándole los cuidados necesarios.Archivo
Lleva a tu mascota al veterinario para saber si padece de esta enfermedad.
Cuida tu mascota dándole los cuidados necesarios.Archivo
Lleva a tu mascota al veterinario para saber si padece de esta enfermedad.
Cuida tu mascota dándole los cuidados necesarios.Archivo
Lleva a tu mascota al veterinario para saber si padece de esta enfermedad.
Cuida tu mascota dándole los cuidados necesarios.Archivo
Lleva a tu mascota al veterinario para saber si padece de esta enfermedad.
Una catarata es una opacidad anormal del cristalino o de la cápsula que lo contiene. La opacidad tiene varios grados, desde una pequeña mancha hasta una pérdida total de la transparencia.
Las cataratas pueden aparecer por diversas causas: metabólicas, cambios o defectos en el metabolismo, traumatismos y envejecimiento.
La velocidad del desarrollo de la catarata puede variar desde pocos días hasta varios años. Según la descripción de la catarata tenemos: progresiva y no progresiva. De acuerdo con la fase de desarrollo, se puede describir como incipiente (estadio temprano); inmaduro (se presenta la visión disminuida, pero la lente no estaátotalmente opaca); madura (la visión se ha perdido completamente; intumescente (el cristalino está engrosado, pero el paciente puede tener algo de visión, dependiendo del grado de opacidad); hipermadura (el cristalino es opaco, se licua y se recupera de nuevo algo de visión).
En cuanto al tratamiento, se realiza de manera similar a las personas. Debido a algunas diferencias estructurales y al hecho de que se necesita un tiempo de reposo visual después de la intervención quirúrgica y que se deben evitar los autotraumatismos durante este período, las complicaciones son más frecuentes en animales que en las personas. Los avances en cirugía y en las técnicas quirúrgicas han dado una mayor posibilidad de éxito en los pacientes. Aunque la inserción de una lente artificial después de eliminar la catarata puede ser necesaria, esto no se necesita en todos los casos. La mayoría de los perros necesitan una visión funcional (para jugar, saltar, comer y correr) y no una visión como la que necesitamos las personas.
Algunos perros no se operan de cataratas debido a su edad, su estado de salud, perfil psicológico. Si su mascota no califica para este tipo de cirugía, no debe desanimarse. Los animales tienen el resto de los sentidos más desarrollados que nosotros, su ceguera no les impacta como a nosotros. La mayoría son animales felices y su calidad de vida es aceptable.