Sin médico ni medicinas


Cerrar!

No hay médico y el asistente de salud está de vacaciones.

  •  Sin médico ni medicinas

    No hay médico y el asistente de salud está de vacaciones.

  •  Sin médico ni medicinas

    Lucina Ábrego vive en Débora.

  •  Sin médico ni medicinas

    No hay médico y el asistente de salud está de vacaciones.

  •  Sin médico ni medicinas

    Lucina Ábrego vive en Débora.

  •  Sin médico ni medicinas

    No hay médico y el asistente de salud está de vacaciones.

  •  Sin médico ni medicinas

    Lucina Ábrego vive en Débora.

  •  Sin médico ni medicinas

    No hay médico y el asistente de salud está de vacaciones.

  •  Sin médico ni medicinas

    Lucina Ábrego vive en Débora.

  •  Sin médico ni medicinas

    No hay médico y el asistente de salud está de vacaciones.

  •  Sin médico ni medicinas

    Lucina Ábrego vive en Débora.

Leonardo Machuca G. / Bocas del Toro - DIAaDIA

Moradores de la comunidad de Débora en el corregimiento de Guabito, Bocas del Toro, están molestos porque a pesar de contar con un Centro de Salud en el lugar, tienen que buscar atención médica en otros lugares porque no hay médicos, enfermeras ni medicinas.

Amelia Martínez, residente en el sector, dijo que hay un asistente de salud que, para rematar, está de vacaciones. No hay médico ni enfermera. No hay medicinas, bálsamos ni pastillas para el dolor de cabeza; “no hay nada”, afirmó.

Varias veces se han registrado casos de mordedura de culebras y hay que viajar de noche o de día, muy lejos, para salvarles la vida.

Carmela Ábrego, residente en Débora, dijo que tienen que gastar pasaje para ir a otro lugar, porque en el centro de salud no hay nada; cada vez que alguien se enferma, deben ir a la policlínica de Guabito o al hospital de Changuinola. Los pasajes pueden llegar a costar hasta 6.00 dólares, más la comida, porque debido a la distancia demoran prácticamente todo el día.

Por su parte, Lucina Ábrego, moradora del sector, recordó con mucha tristeza al pequeño de 11 años, quien falleció el lunes cuando un árbol le cayó encima. Señaló que si hubiera médico, por lo menos se habría intentado ayudarlo.

Uno de los padres de familia, en este caso, Andres Palacio, indicó que son aproximadamente 600 los habitantes de esas comunidad que están desprotegidos por el MINSA. Ellos están cansados y en cualquier momento podrían estar tomando medidas de presión, pues el pueblo merece tener su médico que le pueda salvar la vida a alguien, por ser un lugar donde los trabajadores usan machetes, los niños y mujeres deben caminar por lugares peligrosos; en cualquier momento hay emergencia y nadie puede ayudar.

Al respecto, el doctor Carlos Castillo, director provincial del MINSA, quien tomó posesión como director provincial del Ministerio de Salud hace cuatro días, dijo vía telefónica, que se pondrá especial atención al caso y que precisamente estaba fuera de oficina atendiendo un caso similar en la comunidad del Valle del Riscó.

Castillo, agregó que precisamente está realizando la gira en los distintos distritos y corregimientos de la provincia, para percatarse de manera personal de los problemas y prioridades de la entidad, para poder referirse entonces, a los diferentes temas.

Cabe destacar, que esta problemática no se limita a la comunidad de Débora, también en California, Yorkin, Nance Riscó y otros lugares, la población se queja por la falta de médicos y medicinas.

 
suscripciones