Medirán río Cabra
Miden cada milímetro del río Cabra. (Foto: Hermes González / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Registran su movimiento. A casi un año de las inundaciones en el sector este, a causa del elevado nivel del Río Cabra, las estaciones meteorológicas e hidrológicas dan seguimiento a su comportamiento.

Ambas estaciones están situadas en las cercanías del río Cabra, formando el Sistema de Alerta Temprana, que sirve para salvar vidas, mediante una inversión de 18 mil dólares.

Roberto Velásquez Abood, director de SINAPROC, explicó que una vez ambos sistemas envíen la señal por medio de un satélite a la empresa ETESA, ésta les dará la alerta para evacuar en el lapso de 45 minutos a 1 hora, de ser necesario, a las poblaciones aguas abajo.

Explicó que por ser un río corto, la ciudadanía debe estar consciente de que debe seguir las recomendaciones de la institución para que este sistema funcione.

Por su parte, Luz Graciela Calzadilla, gerente de Hidrometrología de ETESA, indicó que se coordina con SINAPROC, para hacer un inventario en los ríos más sujetos a inundación para replicar este proyecto que por ahora es piloto.

Deyanira y Benigno Frías, desde su finca en Cerro Azul, cuidan las instalaciones, para que se eviten desgracias.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados