No se trata de una alarma, pero lo cierto es que uno de los medicamentos utilizados en la quimioterapia por el Instituto Oncológico (ION) está desabastecido. Esto lo confirmó Roberto Iván López, director de la entidad de Salud, cuando dijo que en las últimas tres semanas han tenido problemas con el medicamento Paclitaxel, que se retrasó por la serie de procesos a la hora de realizar la compra. Sin embargo, agregó que no representa ninguna crisis, porque los pacientes están siendo tratados con otros medicamentos que no provocan ningún tipo de alteración. Explicó que cuando uno de estos medicamentos produce adormecimiento en los brazos, el otro la retención del líquido, se pueden buscar alternativas. El cambio en el tratamiento es posible. "Uno puede atrasar un medicamento hasta dos semanas sin que comprometa el resultado del tratamiento".
Mientras tanto, el ex-director de la entidad Fernando Cebamanos, señaló que al parecer el retraso en la adquisición del medicamento obedece a una pugna entre las casas comerciales, esto lo negó López, reiterando que es por los constantes procesos de licitación. Unos 350 mil balboas fue lo destinado para el presupuesto de la compra de la Paclitaxel, que alcanzaría sólo para 6 meses.
En tanto, el presidente del Cómite de Protección al Paciente y Familiares Públicos o Privados, dijo que mañana se reunirá con el director del ION para conocer sobre el tema del desastecimiento, para ver hasta qué punto puede o no afectar a los pacientes. Ayer se reunió con personal de Servicios y Prestaciones Médicas, quienes sólo dijeron que había problemas con el medicamento.
PACIENTES:
Hasta ayer vinieron a ser tratados algunos pacientes con la quimioterapia, que desde hace un mes no recibían".
|