En honor a las montunas
Balkys González Díaz. Reina del Festival en 1995.

Ariosto Velásquez | DIAaDIA

En el Festival Nacional de la Mejorana, se ve todo lo relacionado con lo folclórico. Concursos son lo que sobran, por ello, esta fiesta es, sin lugar a dudas, la mayor muestra de la cultura panameña. En ella se desarrollan más de una docena de certámenes, entre ellos: tambor, grito, décima escrita y cantada y otros más -tanto para niños como para adultos- que ponen de manifiesto qué tanto talento posee Panamá.

Entre estas competencias destaca una por su especial encanto: la vestimenta de la montuna santeña, de gran colorido y que a diferencia de la pollera de gala, es menos ostentosa, pero de igual belleza.

Cada año, el Festival Nacional de la Mejorana rinde homenaje a esta prenda del ajuar típico panameño, otorgando una medalla a las concursantes de esta modalidad dentro del Concurso de Indumentaria Campesina, que lleva por nombre "Dora Pérez de Zárate".

La competencia se verificará el viernes 22 de septiembre en el Estrado Real de la Mejorana en Guararé y podrán asistir todas las panameñas mayores de 15 años que así lo deseen.

El concurso califica la confección, especialmente las telas, que por norma deben ser de color azul, rojo, vino, lacre, celeste o rosado. También sus aderezos, es decir las flores o tembleques de colores, o sombrero con el que se deben usar flores naturales en la oreja; la enagua, que no debe ser elaborada como la de una pollera de gala. El traje no debe tener más de tres cadenas, pero sí aretes tradicionales o zarcillos y una o dos pulseras.

En cuanto a la presentación, la nitidez debe ser lo más sobresaliente. Todo ello debe ser acompañado de la elegancia al llevar la prenda.

Mirín Díaz fue la soberana del Festival en el año 1970 y, desde el 2001, viene otorgando la medalla que lleva su nombre a la ganadora del concurso de Montuna Santeña.

La ex soberana, que siente gran admiración por esta prenda, decidió brindar el premio como un aporte y agradecimiento suyo al Festival.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados