[
Imprimir]


"Así no se puede vivir"
Luego de la protesta, les enviaron carros cisterna. Observe cómo le envían agua a la ciudadanía en plena capital. (Foto: : OMAR BATISTA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

"Yo no me explico por qué es que cerrando las calles es cuando el Gobierno atiende las necesidades de las comunidades".

Así se expresó Luz Mosquera, dirigente comunitaria en el sector Altos de La Torres No.3, en San Miguelito, luego de protagonizar un cierre de calle en la barriada Pancho Alemán y piquetear en la entrada de San Isidro, en demanda del suministro de agua potable a través de carros cisterna y el mejoramiento de las calles de su barriada.

"A veces son 15 días sin agua y aquí vivimos más de 350 familias. Solo nos quieren enviar un carro cisterna y eso una vez a la semana", dijo.

Otra de las respuestas por las que clama esta comunidad es el mejoramiento de las calles. Por el momento, solo tienen el corte del tramo carretero.

Raúl Elizondro, propietario de un quiosco, manifestó que la falta de una vía adecuada le obliga a tener que transportar la mercancía al hombro por casi un kilómetro. DIAaDIA pudo observar a un grupo de niños que se transformaron en "hormiguitas" y cargaron con los productos de la tienda para ganarse un dulce y un refresco o algo de dinero para llevar a casa.

Por su parte, el ingeniero Juan Antonio Ducreaux, director del IDAAN, explicó que se está desarrollando un proyecto que cuesta casi dos millones de dólares para no depender de un carro cisterna para abastecerlos. Estima que esto debe ser una realidad antes de finalizar el primer bimestre del 2009.

DE APURO

A veces van a El Crisol a que le regalen un tanque de agua para beber. Se bañan con agua de pozo, pero temen padecer infecciones.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados