La ANAM y MarViva han firmado convenio de cooperación, con el objetivo de mantener protegidos el Parque Nacional Coiba y el Parque Nacional Marino.
Dayana Rivas
| DIAaDIA
Ustedes se preguntarán ¿quién decide qué será un área marinocostera protegida? Los involucrados directamente son la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP). Cada una de estas instituciones cuenta con Ley, Decreto Ejecutivo, Resolución Administrativa y Decreto Municipal que las ampara.
Los Consejos municipales tienen la potestad de declarar zonas protegidas, explicó Isis Pinto.
La ANAM y MarViva han firmado convenio de cooperación, con el objetivo de mantener protegidos el Parque Nacional Coiba y el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí.