[
Imprimir]


Quiso dirigir a Panamá

Ricardo Archibold Méndez | DIAaDIA

Existe un viejo adagio que dice "no importa donde se nace, sino donde se lucha", y hay quienes, a pesar de sus raíces panameñas, desarrollan sus batallas en otras fronteras, como el ex jugador de la NBA, el panameño Rolando Blackman.

El gran jugador criollo trabajó de asistente técnico con el quinteto subcampeón del mundo, Turquía.

DIAaDIA habló con Blackman, vía telefónica, desde la antigua tierra otomana.

DD. ¿Qué se siente representar a Panamá en un mundial?
RB:
"Me siento orgulloso de representar al país donde nací y de donde son mis ancestros, eso no tiene palabra".

DD. ¿Qué nivel de baloncesto se jugó en este Mundial?
RB:
"En este Mundial se jugó un baloncesto de alto nivel, como el de la de NBA, porque la mayoría de los jugadores que participaron en este torneo son de la NBA".

DD. ¿Qué nivel tuvieron los equipos de América Latina en este torneo?
RB:
"Los equipos de Puerto Rico, Argentina y Brasil tuvieron un gran nivel en este Mundial, a pesar de que algunos de estos quintetos no llevaron muchas de sus figuras, pero demostraron que tienen un buen baloncesto".

DD. ¿Qué proyectos tiene Rolando para su futuro?
RB:
"En estos momentos estoy trabajando con mi hijo que tiene 19 años de edad, y mucho futuro en el baloncesto, para que pueda integrar la Selección Nacional de Baloncesto de Estados Unidos, además, todavía tengo proyectos con el Director de Desarrollo de Jugadores de los Dallas Mavericks".

DD. ¿Cuándo volvería a Panamá?
RB:
"Dios primero, estaré el otro año en Panamá, pero siempre he estado visitando el país donde nací. El año pasado estuve tres veces".

DD. ¿Le gustaría algún día dirigir a la Selección Nacional de Panamá?
RB:
"Varias veces lo he intentado, pero siempre la dirigencia del baloncesto panameño me lo ha negado, por eso ya no pienso más en eso, tengo otros proyectos en mi mente".

DD. Rolando, ¿usted les da seguimiento a los canasteros panameños que juegan en el extranjero?
RB:
"Antes lo hacía, pero ya no lo hago, pero sé que tenemos buenos jugadores para llegar lejos en el baloncesto".

DD. ¿Cómo ve hoy en día el baloncesto de la NBA?
RB:
"Hoy en día, la NBA es una de las mejores porque hay una gran cantidad de talentos nuevos que están subiendo a esta liga".

DD. Volviendo a Panamá, ¿piensa que tenemos nivel para estar nuevamente en un mundial de baloncesto?
RB:
"A Panamá le falta bastante para estar nuevamente en un mundial, pero hay talento para llegar lejos, pero tiene que mejorar muchas cosas".

DD. Rolando, ¿cuál fue la técnica que usó el equipo de Turquía para llegar tan lejos y quedar subcampeones?
RB:
"La técnica que usó el "coach" Bogdan Tanjevic fue tener una buena defensa en este torneo, y jugar bien".

DD. ¿Cuál fue la razón de estar con el equipo de Turquía?
RB:
"Mi razón para estar con ellos es por Tanjevic. Estoy muy contento por poder trabajar con él. Es un gran entrenador".

DD. ¿A quién le dedica todo su trabajo?
RB:
"Todo mi trabajo se lo dedico a mi familia, que siempre me ha apoyado".

DATOS

En 1981 Blackman fue 'drafteado' por los Dallas Mavericks, equipo en el que deslumbró durante once temporadas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados