El Instituto Nacional de Cultura presentará la exposición de "Los juguetes de Ñaupa". (Foto: Cortesía)
Odalis Orozco
| DIAaDIA
Del 22 al 27 de septiembre, en Guararé, provincia de Los Santos, se celebra el LX Festival Nacional de la Mejorana.
Este festival fue creado en 1949 por el profesor Manuel F. Zárate, con el objetivo de preservar las manifestaciones folclóricas de cada región del país.
En el Festival Nacional de la Mejorana se resaltan las danzas regionales, presentaciones de grupos de proyección folclórica, y los más famosos concursos de ejecución de instrumentos como el "Gelo Córdoba", para acordeonistas; el concurso "Gumercindo Díaz", para tamboreros; "Didio Borrero", de acordeón infantil; y el concurso nacional de tunas, entre otras competencias.
En su versión número 60, el festival se desarrolla a la vez con las Patronales de la Santa Virgen de las Mercedes.
Es una actividad llena de cultura y tradiciones panameñas, en la que el público podrá disfrutar de las presentaciones musicales, concursos, canto de décimas, corridas de toros, un desfile de carretas haladas por bueyes, bailes populares, y muchas otras expresiones folclóricas panameñas.