Los herbazales estaban altos y atraían hasta culebras. (Foto: : JORGE SILOT)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Pusieron su granito de arena. Esta vez el barrio de San Joaquín, en Pedregal, no fue visitado por algún caso delictivo, sino porque personas de la comunidad se unieron para contribuir con la limpieza del área de las multis.
Con güira o machete en mano, jóvenes y adultos empezaron a limpiar los alrededores de las multis 16 hasta la 37, sectores conocidos como "La Parada" y "Calle Colón".
El pastor Gilberto Atencio, de la Iglesia Monte Gerizim y organizador de la actividad, aclaró que los jóvenes que apoyaron no son pandilleros, sino que forman parte del grupo con el que se está trabajando en materia de prevención.
"La idea es rescatar la cultura de aseo que hace mucho tiempo se había perdido en la comunidad", explicó el también miembro de la Policía Nacional (PN).
PARA EVITAR INCIDENTES
Esta actividad fue vigilada por unidades de la PN. Por su parte, el capitán Oriel Gil, agregó que se brindó el apoyo en cuanto a la seguridad de quienes desean ver la comunidad limpia, libre de alimañas que afectan a la población y transmiten enfermedades.
Aclaró que la labor de los uniformados no es sólo reprimir, sino también estar al lado de las personas que están interesados en la limpieza de sus comunidades y las obras sociales que repercuten en beneficio de todos.
APOYARON
Más de 60 personas trabajaron en la limpieza de las multis de San Joaquín. El diputado del área Edwin Zúñiga fue quien dio la provisión de insumos y almuerzo para los participantes.