[
Imprimir]


Presas de la violencia

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Se salvó por la nieta. A siete días de haber estado en medio de una balacera, Amaranda Muñoz, de 67 años, narró el momento trágico que vivió el pasado miércoles en el sector de Transporte y Talleres en Curundú. Amaranda caminaba para llegar a su casa, pues venía de pasar un rato con su hija y nietos del sector La Renovación, cuando quedó en medio de una balacera. "Sólo puse un pie en la vereda y se desató el tiroteo. Sentí un calor en mi pierna derecha y mi nieta gritó abuela te dieron. Ella me tomó por los hombros y me jaló hacia el callejón", dijo Muñoz. Un proyectil de nueve milímetro entró a su pierna y salió. Esta señora fue trasladada en un patrulla hacia el Hospital Santo Tomás y al día siguiente fue dada de alta.

Ahora está en su casa en el sector de Transporte y Talleres, junto a sus nietos, quienes no la dejan sola. Ella mantiene un vendaje en su pierna, tiene dificultades para mantenerse de pie y caminar. Ella dijo que tiene 53 años de vivir en Curundú y siempre salía en la noche para caminar, pero aprendió la lección, pues renunció a hacerlo, ya no quiere volver a sentir un tiro en su cuerpo.

Amaranda recordó que para 1957, cuando llegó a vivir a este sector, todo era tranquilidad comparado a como están los índices de delincuencia actualmente, y que se desataron desde 1989, después de la invasión.

Fue en Curundú, en donde esta ciudadana crió a sus seis hijos y nietos. Uno de ellos es pastor en una iglesia evangélica. "Sé que los muchachos que me dispararon no querían hacerlo porque aquí todos me conocen. Deben entender que por hacer ese tipo de acciones pueden matar a personas inocentes. Yo volví a nacer ese día", afirmó Amaranda.

Expresó que de nada sirve todo lo que está haciendo el Gobierno con el proyecto "Ahora le toca a Curundú", para cambiar la imagen del lugar, si las personas van a seguir en lo mismo. "El único que puede hacer algo por este corregimiento es Dios", aseguró Amaranda.

Al salir de su casa, esta curundueña ofreció la bendición a DIAaDIA, mientras volvía a su cama para descansar.

PROYECTO CURUNDU

Desde hace meses, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, está realizando el proyecto de renovación urbana y social en el que se pretenden construir viviendas dignas a más de 5000 curundueños. Se construirán 1000 apartamentos en edificios de cuatro pisos, cada uno, con cuatro apartamentos que tendrán un costo de B/15.000 y la mensualidad será de B/50.00. para quienes lo ocupen.

También mejorarán las condiciones socioeconómicas de sus habitantes, promoviendo la generación de empleos en la misma zona.

Se mejorarán las condiciones ambientales de la zona que permitan a su vez crear un ambiente acogedor, libre de aguas negras, zonas insalubres y llenas de basura, que es lo que se ve en la mayor parte de los sectores de este corregimiento.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados