Mi primo trabaja en Chicago y es dirigente de una uni�n de trabajadores de esa ciudad. Desde la semana pasada hasta hoy estuvieron organizando una huelga de trabajadores de un hotel pidiendo mejoras en su puesto de trabajo donde, entre otras cosas, se atentaba contra su salud.
La mayor�a eran inmigrantes chinos y hasta de �frica quienes durante unos cinco d�as decidieron no laborar en sus turnos de trabajo y quedarse fuera del hotel, en "la l�nea", haciendo un piqueteo en el que las pancartas, el sonar de pailas y las consignas no faltaron, sin embargo, el famoso cierre de calle paname�o no estuvo entre sus medidas.
"Aqu� hay leyes, y si cierran la calle, nos meten presos", me explic� mi primo, a quien le respond� que una protesta como esa en Panam� no hubiera funcionado, pues all� tampoco hubo el famoso "aleeeeeeerta" de los universitarios con el cierre de v�as y el caos vehicular incluido.
Pero aun as�, la huelga tuvo su efecto, el 60% de los trabajadores particip� de la medida aunque eso signific� cobrar solo 200 d�lares esa semana (dinero que en Estados Unidos no es nada), pero empezaron los acuerdos.
Es necesario que se comprenda que en un pa�s no hay que cerrar calles o tirar piedras para conseguir un objetivo, que el juega vivo no es lo primordial, sino el inter�s por la verdadera soluci�n de los problemas. Eso es lo que realmente juega un papel importante en la vida nacional.