DiaaDia-Online

La belleza de las islas Veraguenses


Cerrar!

El amanecer en el puerto es hermoso. Foto: ROBERTO BARRIOS

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El amanecer en el puerto es hermoso. Foto: ROBERTO BARRIOS

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El amanecer en el puerto es hermoso. Foto: ROBERTO BARRIOS

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El amanecer en el puerto es hermoso. Foto: ROBERTO BARRIOS

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El amanecer en el puerto es hermoso. Foto: ROBERTO BARRIOS

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El amanecer en el puerto es hermoso. Foto: ROBERTO BARRIOS

  • La belleza de las islas Veraguenses

    La pesca es una de las actividades más fuertes.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    La pesca es una de las actividades más fuertes.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    La pesca es una de las actividades más fuertes.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    La pesca es una de las actividades más fuertes.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    La pesca es una de las actividades más fuertes.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Un sueño hecho realidad.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Un sueño hecho realidad.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Un sueño hecho realidad.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Un sueño hecho realidad.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Un sueño hecho realidad.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Las olas son preferidas son muchos.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Las olas son preferidas son muchos.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Las olas son preferidas son muchos.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Las olas son preferidas son muchos.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Las olas son preferidas son muchos.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El puerto Mutis.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El puerto Mutis.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El puerto Mutis.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El puerto Mutis.

  • La belleza de las islas Veraguenses

    El puerto Mutis.

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Actividades de la región

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Actividades de la región

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Actividades de la región

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Actividades de la región

  • La belleza de las islas Veraguenses

    Actividades de la región

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

  • La belleza de las islas Veraguenses

Nayeli Williams - DIAaDIA

El amanecer color rosa invade el cielo del puerto Mutis de la provincia de Veraguas. Diariamente cientos de turistas llegan desde tempranas horas a  las lanchas para hacer el recorrido de sus vidas.

Así es, la hermosa provincia de Veragas aloja dentro de sus aguas una variedad de islas que cada año atraen al aventurero más curioso quien queda perplejo ante la belleza de las aguas cristalinas en donde se puede observar la grandeza de Dios por medio de pequeños seres vivientes que nadan de un lado otro.

¿Historia?

Ya hacía el año de 1898 cuando Don Ricardo Mutis Durán colobaró arduamente para que se construyera el primer puerto de la provincia de Veraguas. En honor al él, las personas de la comunidad optaron por denominar el sitio con el apellido de Ricardo.

Desde ese entonces el lugar ha sido una fuente de ingresos para muchos pescadores; sin embargo a medida que pasa el tiempo personas de la comunidad han recibido a muchos turitas que llegan atraidos por la belleza de Coiba y demás islas.

Al llegar al sitio son muchos los paquetes  que incluyen hospedaje en un hotel dentro de Coiba. Una solución económico y rápida sería un paso por otras islas en donde de seguro quedará encantado con la cazuela de mariscos de Don Pedro en la Isla Leona.

En tanto, las grandes olas de Isla Catalina la han llevado a ser uno de los lugares predilectos por los sorfistas que viajan desde lejos a hacer practicar el deporte que requiere el dominio total de las olas..

Por su parte, Isla Verde posee un 80% en manglaes y un 20% en tierra, la inundación de mares en esta área da un toque de tranquilidad al visitador quien queda ido ante el suave vaiven de las olas del mar.

 Camino a estas islas puede ver un espectáculo mágicos, al ver como decenas de delfines nadan y hacer lindas piruetas, es el momento perfecto para una  salida formidable.

A su vez se puede observar las ballenas quienes en ocasiones llevan a sus crías. Sus piruetas son inigualables, ver los saltos de estos seres vivientes se convierte en una experiencia única, muy difícil de superar.

todo esto se debe realizar bajo las normas requeridas, puesto que los guías y los boteros   (manejan las lanches) deben tener una distancia con el animal, ademáa de dar una serie de indicaciones a los turistas previo al viaje.

En estas vacaciones un descanso lejos de la selva de acero no vendría nada mal y aún más cuando se puede estar tan cerca del mar y de espescies tan majestuosas como las ya mencionadas.

Demás actividades

La típica tranquiilidad del interior es latente camino al puerto Mutis, específicamente en el distrito de Montijo, en el recorrido se puede ver a padres e hijos arreando grandes ganados, de esta manera le enseña a ganarse la vida dignamente. Precisamente esta es una de las actividades más relevantes en este sector además de la pesca y ahora el turismo.

Más detalles en la edición impresa este lunes en la página 20 y 21 de DIAaDIA.

MÁS NOTICIAS
     
    DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online