Otro caso de KPC en Chiriquí


Cerrar!

Aislados tienen a los dos pacientes con KPC.Foto: ARCHIVO

  • Otro caso de KPC en Chiriquí

    Aislados tienen a los dos pacientes con KPC.Foto: ARCHIVO

  • Otro caso de KPC en Chiriquí

    Aislados tienen a los dos pacientes con KPC.Foto: ARCHIVO

  • Otro caso de KPC en Chiriquí

    Aislados tienen a los dos pacientes con KPC.Foto: ARCHIVO

  • Otro caso de KPC en Chiriquí

    Aislados tienen a los dos pacientes con KPC.Foto: ARCHIVO

  • Otro caso de KPC en Chiriquí

    Aislados tienen a los dos pacientes con KPC.Foto: ARCHIVO

Mayra Madrid/Chiriquí - DIAaDIA

Un segundo caso de contagio con la bacteria Klebsiella Pneumoniae Carbapenemases (KPC), en el hospital Regional Rafael Hernández (HRRH), en David, Chiriquí, fue confirmado ayer por el doctor Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social.

La confirmación la hizo Díaz en medio de una gira que realiza junto a delegados de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Las investigaciones preliminares indican que, posiblemente, fue un extranjero quien contagió a los dos pacientes en Chiriquí, ya que Díaz sostiene que estos casos no tienen relación con los de la capital.

Los miembros de la OPS se trasladaron al Hospital de David, para realizar estudios epidemiológicos a las salas, lo que determinará de dónde proviene la bacteria, y cómo la adquirieron los afectados.

Los dos pacientes que actualmente tienen la bacteria KPC inactiva, aún pueden propagar la infección, por lo que los mantienen aislados para así evitar que llegue hasta un paciente con las defensas bajas y lo ataque con mayor fuerza. Los afectados llegaron con otros casos al nosocomio y fue por medio de los cultivos que se les realizaron como se demostró que tenían la KPC. En la sala donde estuvieron las personas contagiadas con la bacteria KPC se encuentra un extranjero, a quien se le realizan los estudios para determinar si tiene o no la KPC.

 
suscripciones