
Los invasores piden una vivienda digna.Foto: EVERGTON LEMON
Los invasores piden una vivienda digna.Foto: EVERGTON LEMON
Los invasores piden una vivienda digna.Foto: EVERGTON LEMON
“Exijo que se me respete, necesito el terreno, porque no tengo casa propia y este lote está libre”.
Raquel Muñoz
“Tengo cinco hijos y la casa donde vivo no es apta para los niños. Solo quiero un terreno para tener un hogar propio”.
Sara Rendon
“Necesito el terreno, vivo alquilada y quiero tener una casa propia. Esta es un oportunidad que no pienso desaprovechar”.
Segunda Ruiz
“Tengo 39 años de vivir en el lugar y ese campo es de la comunidad para que los niños jueguen”.
Margarita Ávila
“Ese terreno es para la juventud y para que los niños jueguen. Muchas personas que de verdad necesitan no se han metido allí”.
Rosa Núñez
Los invasores piden una vivienda digna.Foto: EVERGTON LEMON
“Exijo que se me respete, necesito el terreno, porque no tengo casa propia y este lote está libre”.
Raquel Muñoz
“Tengo cinco hijos y la casa donde vivo no es apta para los niños. Solo quiero un terreno para tener un hogar propio”.
Sara Rendon
“Necesito el terreno, vivo alquilada y quiero tener una casa propia. Esta es un oportunidad que no pienso desaprovechar”.
Segunda Ruiz
“Tengo 39 años de vivir en el lugar y ese campo es de la comunidad para que los niños jueguen”.
Margarita Ávila
“Ese terreno es para la juventud y para que los niños jueguen. Muchas personas que de verdad necesitan no se han metido allí”.
Rosa Núñez
Los invasores piden una vivienda digna.Foto: EVERGTON LEMON
“Exijo que se me respete, necesito el terreno, porque no tengo casa propia y este lote está libre”.
Raquel Muñoz
“Tengo cinco hijos y la casa donde vivo no es apta para los niños. Solo quiero un terreno para tener un hogar propio”.
Sara Rendon
“Necesito el terreno, vivo alquilada y quiero tener una casa propia. Esta es un oportunidad que no pienso desaprovechar”.
Segunda Ruiz
“Tengo 39 años de vivir en el lugar y ese campo es de la comunidad para que los niños jueguen”.
Margarita Ávila
“Ese terreno es para la juventud y para que los niños jueguen. Muchas personas que de verdad necesitan no se han metido allí”.
Rosa Núñez
Los invasores piden una vivienda digna.Foto: EVERGTON LEMON
“Exijo que se me respete, necesito el terreno, porque no tengo casa propia y este lote está libre”.
Raquel Muñoz
“Tengo cinco hijos y la casa donde vivo no es apta para los niños. Solo quiero un terreno para tener un hogar propio”.
Sara Rendon
“Necesito el terreno, vivo alquilada y quiero tener una casa propia. Esta es un oportunidad que no pienso desaprovechar”.
Segunda Ruiz
“Tengo 39 años de vivir en el lugar y ese campo es de la comunidad para que los niños jueguen”.
Margarita Ávila
“Ese terreno es para la juventud y para que los niños jueguen. Muchas personas que de verdad necesitan no se han metido allí”.
Rosa Núñez
Los invasores piden una vivienda digna.Foto: EVERGTON LEMON
“Exijo que se me respete, necesito el terreno, porque no tengo casa propia y este lote está libre”.
Raquel Muñoz
“Tengo cinco hijos y la casa donde vivo no es apta para los niños. Solo quiero un terreno para tener un hogar propio”.
Sara Rendon
“Necesito el terreno, vivo alquilada y quiero tener una casa propia. Esta es un oportunidad que no pienso desaprovechar”.
Segunda Ruiz
“Tengo 39 años de vivir en el lugar y ese campo es de la comunidad para que los niños jueguen”.
Margarita Ávila
“Ese terreno es para la juventud y para que los niños jueguen. Muchas personas que de verdad necesitan no se han metido allí”.
Rosa Núñez
Estos invasores narraron a DÍAaDÍA que ellos no tienen en donde vivir, ya que en su gran mayoría tienen que pagar cuartos alquiler, por lo que les gustaría tener un hogar propio.
Pero esta versión fue desmentida por los moradores de Utivé, quienes explicaron que muchos de estos invasores no viven en esta comunidad.
Aseguraron que un exdirigente de la comunidad a quien nadie quiere es el que está vendiendo los terrenos.
Los precaristas señalan a la familia del músico Abdiel Núñez como la que los quiere sacar del lugar, porque él hace sus fiestas en el terreno en disputa para beneficios personales, señalamientos que fueron negados por Núñez.
Julio César Ambulo, corregidor de Pacora, dijo conocer la situación al igual que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT). Aclaró que el terreno tiene una disposición legal que prohíbe cualquier tipo de construcción.
Destacó que hay que verificar si estas personas de verdad necesitan un terreno, para ver qué medidas se pudieran tomar al respecto.