
Cuida tu información personal de ciberdeincuentes.Archivo
Cuida tu información personal de ciberdeincuentes.Archivo
Cuida tu información personal de ciberdeincuentes.Archivo
No aceptes todas las aplicaciones que te proporcionan las redes sociales, analiza antes de acceder.Archivo
Cuida tu información personal de ciberdeincuentes.Archivo
No aceptes todas las aplicaciones que te proporcionan las redes sociales, analiza antes de acceder.Archivo
Cuida tu información personal de ciberdeincuentes.Archivo
No aceptes todas las aplicaciones que te proporcionan las redes sociales, analiza antes de acceder.Archivo
Cuida tu información personal de ciberdeincuentes.Archivo
No aceptes todas las aplicaciones que te proporcionan las redes sociales, analiza antes de acceder.Archivo
Cuida tu información personal de ciberdeincuentes.Archivo
No aceptes todas las aplicaciones que te proporcionan las redes sociales, analiza antes de acceder.Archivo
Ten más cuidado con las aplicaciones que aceptas en Facebook, no todas son reales y en algunas casos, solo quieren acceder a tus datos personales, como es el caso del Whatsapp para esa red social.
Los ciberdelincuentes tienen una serie de aplicaciones falsas para Facebook que se hacen pasar por el conocido sistema de mensajería gratuita, usado de forma masiva en dispositivos móviles Whatsapp. Debes ser un usuario precavido y no creer todo lo que expone esta red social.
Al momento en que el usuario acepta la aplicación, hace que esta tenga acceso a información personal; además empezará a importunar con molestas preguntas y encuestas que deberán rellenar supuestamente para empezar a utilizar la aplicación. Este tipo de encuestas pueden ser de todo tipo, y si decides seguir adelante, contestarás a una cantidad importante de preguntas (que proporcionan información muy interesante para algunas empresas de marketing online) para, al final, no poder utilizar WhatsApp en Facebook, porque esta aplicación no existe, según indican los expertos de ESET.
En las redes sociales es especialmente difícil discernir entre qué puede ser realidad y qué es falso, debido a que la mayoría de estas falsas aplicaciones o enlaces vienen de contactos que, supuestamente, son de confianza. Es este grado de confianza el que juega a favor de los ciberdelincuentes, por lo que se debe revisar siempre dos veces, como mínimo, al aceptar cualquier aplicación, así no serás víctima de engaño.