El caso EPASA-Spadafora traspasó las fronteras nacionales, y ahora será analizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, que ayer concedió audiencia a la editora.
En un comunicado firmado por el Secretario Ejecuvito de la Comisión, el argentino Santiago Cantón, se notifica que los panameños serán recibidos en audiencia el 14 de octubre próximo, y la cortesía de sala durará una hora.
El tema a tratar en esta reunión, que se realizará en la sede de la OEA en Washington, será el efecto de caso en desmedro del Derecho a la Libertad de Expresión en Panamá.
El Magistrado Winston Spadafora mantiene una demanda por dos millones de dólares en contra de Editora Panamá América, S.A., a la que acusa del delito de injuria por publicar en 2001 una información sobre la construcción con fondos públicos de una carretera que pasa cerca de la finca de descanso del jurista.
NUEVO PANORAMA
Ya no se trata de una reclamación de un magistrado contra un periódico; es una lucha entre el periodismo contra el Estado.
|