Compartir

Redacción | DIAaDIA

"Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco, pero da siempre".

LIBRO DE TOBIAS

¿Qué es lo real? Lo real nuestro. Nuestra realidad es que a pesar de los fiscales corruptos, vendedores de medidas cautelares, y de los maestros que con aliento alcohólico besan en la boca a niñas de nueve años. A pesar de esos y otros actos bestiales, seguimos siendo humanos.

¿Y qué es lo humano? Lo humano nuestro. Nuestra humanidad consiste en compartir. Sí. Compartir no competir. Desde los tiempos en que fuimos una tropa de simios recolectores de fruta. Desde las aventuras en las praderas en que fungíamos como depredadores de los grandes mamíferos. También cuando fuimos hordas de saqueadores de aldeas indefensas. Y hoy en nuestras civilizaciones modernas, que dan ganas de llamarlas milizaciones, por la necesidad de tanto policía. En todos esos estamentos, siempre compartimos. Siempre alguien recibió el beneficio de nuestro accionar.

Y es que estamos hechos para compartir. Dejamos de caminar en cuatro patas para tener libres los brazos, para así poder abrazar a nuestras crías. Nuestros ojos se colocaron enfrente para que nuestros amigos y amores pudieran adivinar nuestros sentimientos. Del aullido evolucionamos hacia el canto para desarrollar las mejores herramientas del enamoramiento. Y tenemos los pulgares opuestos al resto de los dedos para poder estrechar las manos del prójimo.

Sin embargo, compartir cada día y cada semana y cada mes y cada año parece ser más cosa de valientes con armadura que de seres humanos comunes y silvestres. ¿Por qué? ¿Qué estará ocurriendo? A veces me parece que el punto es mucho más simple. A veces creo que el compartir es cosa de valientes y que siempre ha sido así. Entonces, si somos la especie del compartir por excelencia, ¿será que también somos los héroes defensores del derecho a compartir? ¿Y hasta las últimas consecuencias?

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados