El tapahuecos
Por esas vías pasan camiones a grandes velocidades, los huecos representan un peligro. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Denise Lara | DIAaDIA

Mientras el MOP no se da abasto para reparar las calles de la ciudad de Panamá, un ayudante incógnito está dando una manita a la institución para tapar los huecos de las calles de Panamá Este. Se trata de Germán González, quien a sus 23 años, y ante la falta de oportunidades, ha decidido dedicarse a una actividad diferente, pero muy productiva, a tapar los varios huecos que hay en las distintas carreteras de ese lado del país.

Con una vieja carretilla, un pico y una pala, Germán sale a pie, a recorrer para ver dónde está el peligroso hueco, y cubrirlo con tierra, que saca de los montes laterales de las carreteras. Al verlo, los conductores se detienen y recompensan con algunos centavos la iniciativa del joven, quien luego de hecho el trabajo, sigue su camino para tapar otro hueco más.

"Se me ocurrió esta idea porque veía que pasaban los carros por las calles y habían muchos. Un día me puse a tapar uno y vi que las personas cooperaban, y me hacía un par de dólares; me he ganado la simpatía de la gente y con eso llevo algo para la casa". Germán vive con su esposa en una humilde casa en la 24 de Diciembre. "Mi esposa tiene dos meses de embarazo y tengo que pagar cuarto de alquiler, por eso salgo todos los días" explicó.

Dentro de su humildad, Germán logró un título de refrigeración de aires acondicionados, sin embargo ha tenido que mantenerse por los camarones que consigue. "He trabajado en construcciones pero no he tenido la suerte de una permanencia en el trabajo, ahora me he dedicado a esto, pero gracias a Dios como todos los días", dijo. Uno de sus sueños es tener un trabajo permanente, para poder tener un seguro social para su hijo y familia.

LABOR

"Todos los días salgo con mi carretilla y tapo los huecos y ya los carros pasan bien".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados