Adiós a las incomodidades. Valentina es una residente de Villa María, que pasaba sus días en zozobra, y es que su casita construida con zinc y pedazos de plywoob y ubicada en un cerro, no soportaba más los embates de la naturaleza y desde hace mucho amenazaba con desplomarse con la familia adentro.
Ahora su vida cambió, ayudarán a construir sus propias casas con ayuda del Ministerio de Vivienda.
Entre los primeros proyectos que pusieron en práctica los moradores de esta comunidad, está la construcción de las casas de bloques, pues la mayoría de ellos viven en casas forradas de zinc, sacos y otros materiales, y en la inseguridad total.
Elsa Cardoze, otra moradora que será beneficiada del proyecto, dijo que "trabajar por nuestra comunidad es lo mejor que nos ha sucedido, porque viviendo tan lejos nunca imaginamos que seríamos escogidos para poner este proyecto en práctica".
Por el momento se están construyendo 15 casas, que pronto van a ser ocupadas.
Están en todas, porque además, de construir sus propias casas, moradoras de Villa María realizan actividades para ayudar a las madres que tienen hijos con discapacidad, pues están convencidas de que la unión hace la fuerza, pues según ellas, es la única forma en que lograrán tener una vida mejor.
BENEFICIADOS
Unas 760 familias están siendo beneficiadas en Villa María con el programa "Trabajando por mi barrio".
|