[
Imprimir]


Curadora de cortos
Alexandra además del cine, toma fotografías.

Carlos Atencio-Atencio | DIAaDIA

Alexandra Gelis está en Panamá por razones importantes para su carrera como cineasta: fue la curadora de la muestra que se expone en el Teatro Anita Villalaz durante el mes de septiembre y también impartió talleres a un grupo de personas, de todas las edades, sobre la realización de cortos.

El trabajo de Gelis es presentado en el festival Arte por la Tierra 2008. Ella recibió la invitación de PNUMA para preparar esta muestra para ser artista y curadora. Luego, en el camino, se dio la posibilidad de hacer talleres de contenido ambiental con el apoyo de varias entidades y empresas privadas, para panameños de distintas edades y grupos económicos.

TRAZOS AMBIENTALES

La muestra que se expone es un programa de video- arte experimental, de contenido ambiental, creado por latinos en Toronto, pero cuando terminamos el taller en Panamá, decidimos incluir dos trabajos realizados durante el curso. Se nos convirtió una muestra Toronto-Panamá.

EXPERIENCIA

Alexandra trabaja ahora en Toronto. Su historia giró tras la finalización de un curso en Cali, Colombia, de Alucine, la empresa para la cual trabaja en la actualidad. Fue precisamente, Alucine, la que invita a mostrar un corto en Canadá por dos semanas. De ese día han pasado dos años. Y ahora dicta talleres en diversos países.

EXPERIMENTAL

Para mí es lo que no es dramático, lo que no es largo. Experimentar es ensayar, no tiene que ser necesariamente corto para ser experimental. Se puede hacer foto experimental, cine experimental, vídeo experimental; de hecho, el taller fue concebido para animaciones experimentales con fotografías.

EXPERIENCIA

Primera vez que vengo. En el primer curso hicimos siete cortos. Edades, estatus. Realizando un trabajo muy honesto que nos permitió conocer un Panamá muy real, más allá del Panamá que nos vende en los libros turísticos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados