Ayer se conmemoró, en el Instituto Oncológico Nacional, el Día Mundial del Linfoma.
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Es el quinto tumor más frecuente entre los panameños.
Se trata de los linfomas, que según los especialistas, solo diagnosticarlo resulta difícil, ya que entre sus síntomas está el cansancio, fiebre e inflación de los ganglios linfáticos y se pueden confundir fácilmente con enfermedades comunes como la gripe o mononucleosis. No obstante, si no son tratados a tiempo, los tipos de linfomas pueden tener consecuencias fatales.
De acuerdo con Ernesto Fanille, jefe de Hematología del Instituto Oncológico Nacional (ION), anualmente se reciben en esta entidad 200 nuevos pacientes y el 53% de los casos que llegan al ION son relacionados a este tipo de cáncer.
Fanille precisó que antes, los casos se registraban en adultos mayores de más de 70 años, pero que ahora se reporta en jóvenes.
El galeno detalló que desde el 6 de enero de 2001, cuando se inició el Programa de Trasplante de Médula Ósea, a la fecha, se han realizado 65 trasplantes. Se espera que al cierre del próximo año se hayan hecho 100 trasplantes.