Este año se sembraron 5 hectáreas más de arroz, en comparación con el año pasado.
Miguel Santamaría
| Chiriquí, DIAaDIA
No existe ninguna razón para que los molineros no quieran negociar con los productores de arroz el aspecto relacionado con la comercialización del grano, señaló el director Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Chiriquí, Henry Ledezma.
Indicó que durante el presente año, el rendimiento de la producción de arroz por hectárea, se incrementó. En la actualidad se han sembrado en todo el país unas 48 mil 600 hectáreas, de las cuales se han sembrado cinco mil más en comparación con el año pasado.
Detalló que en el caso de la provincia de Chiriquí, esta situación se ve reflejada en los siembros por hectárea; ya que se percibe una producción de 113 quintales por hectárea, cuando en el 2007 el promedio era de 104 quintales. "Hemos recibido informes de productores con rendimientos de 140 a 150 quintales", expresó.
"Los productores han hecho un esfuerzo para garantizar la producción nacional", afirmó Ledezma.
Según el último inventario, se estima que existe 1 millón 998 mil quintales de arroz. Ledezma alegó que estas cifras demuestran que se tiene la capacidad para comprar el producto y almacenarlo.
"Toda la cosecha que sale en una época específica como en la que estamos ahora, siempre hay que guardarla para seguir procesándola durante el resto del año", agregó.