
Floyd Mayweather Jr., el gran favorito.
Floyd Mayweather Jr., el gran favorito.
Hoy, desde las 3:00 p.m. de Las Vegas (5:00 p.m. hora de Panamá), se realizará la ceremonia del pesaje oficial en el MGM Grand Arena.
La experiencia que estará del lado del invicto peleador norteamericano en 41 combates, de los cuales 25 no han llegado al límite.
“Money”, como le gusta a Floyd que lo llamen sus seguidores, está acostumbrado a resolver rivales mucho más peligrosos y de mayor cartel que Ortiz. En su lista aparecen nombres de la talla de “Sugar” Shane Mosley, Juan Manuel Márquez, Óscar De La Hoya, Ricky Hatton y Zab Judah, entre otros.
Además, Mayweather Jr. posee una pegada respetable, pero es su velocidad relampagueante y la forma en que lanza sus bombazos que lo hacen ser el gran favorito en las apuestas.
Su única desventaja es su larga inactividad y sus 34 años que de una u otra manera deberán algún día pasarle factura. La pregunta del millón: ¿Será mañana ante Ortiz?
La última pelea de Mayweather Jr. fue ante Mosley en mayo de 2010 y en los últimos cuatro años ha peleado en tres ocasiones.
A pesar de ello, “Pretty Boy” luce seguro de obtener el triunfo mañana por la noche.
El arma de Ortiz.
De guardia zurda, el méxico-americano y actual campeón wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tiene a su favor la juventud, especialmente ante un rival 10 años menor que él y que acumula 16 meses sin una pelea profesional.
Pero, cuidado, esa misma juventud (24 años) y deseo de demostrar que está listo para los grandes retos podría costarle lágrimas de sangre. Y es que en su corta carrera no se ha enfrentado a rivales de la magnitud y el recorrido del “Pretty Boy”.
Aparte de este detalle, está el problema de su quijada, que ha lúcido frágil en más de una ocasión (fue derribado dos veces por el argentino Marcos Maidana y dos veces por el norteamericano Andre Berto).
“No permitiré que nadie me arrebate mi título mundial”, dijo Ortiz, quien ostenta récord de 29-2-2-22 nocauts.
¿Quién ganará al final? La respuesta se sabrá en Panamá mañana a través de Combate Space, que en la celebración de sus 20 años transmitirá en vivo toda la acción desde el lugar de los hechos, a partir de las 7:00 p.m. (hora panameña), en la voz del periodista argentino Juan Larena.