
No se confían y vienen con todo. Honduras sabe que no la tiene fácil, por su mente todavía pasa la derrota del primer juego ante Panamá por 2-0, el pasado 7 de junio en San Pedro Sula.
El técnico del equipo “catracho”, Luis Fernando Suárez, luego del partido ante Cuba en el que ganaron por 1-0, el pasado 12 de septiembre se trasladó a su natal Colombia, allí habló con Antena 2 de RCN, sobre los hondureños y los partidos que le restan contra Panamá y Canadá.
Para Suárez, las eliminatorias en esta tercera fase del Grupo C de la Concacaf empezaron mal, con una derrota ante Panamá, pero ahora le restan seis puntos que tienen que disputar y conquistar el próximo mes de octubre, para dar un paso a la hexagonal.
Los partidos que le restan a Honduras no van a ser fáciles, dijo el técnico Suárez, quien al mismo tiempo hizo un llamado a los “catrachos” para que no caigan en la desesperación.
“Hay que manejar la ansiedad, los temores”, sostuvo el técnico, quien argumentó que en muchas ocasiones los hondureños juegan bien, pero por caer en estas situaciones no concretan los goles.
Para el estratega, lo principal en estos momentos es haber sacado seis puntos en los dos partidos ante Cuba , porque los hace volver a ser protagonistas en el grupo.
“Yo creo que colectivamente Honduras está fuerte”, expresó Suárez, quien espera que los juegos que realicen los “catrachos” contra Panamá y Canadá sean tan buenos como los hechos a Cuba.
El estratega no mira fácil la eliminatoria y los juegos que le faltan a los hondureños.
“Asequible no es nada; en Sudamérica es muy difícil y aquí en Concacaf también”, expresó el técnico al referirse a las dos fechas que quedan por jugar contra Panamá y Canadá.