
El programa brindará un Bachillerato en Comercio con énfasis en Pequeña y Mediana Empresa.
Foto: Elena Valdez
El programa brindará un Bachillerato en Comercio con énfasis en Pequeña y Mediana Empresa.
Foto: Elena Valdez
El programa brindará un Bachillerato en Comercio con énfasis en Pequeña y Mediana Empresa.
Foto: Elena Valdez
El programa brindará un Bachillerato en Comercio con énfasis en Pequeña y Mediana Empresa.
Foto: Elena Valdez
El programa brindará un Bachillerato en Comercio con énfasis en Pequeña y Mediana Empresa.
Foto: Elena Valdez
El programa brindará un Bachillerato en Comercio con énfasis en Pequeña y Mediana Empresa.
Foto: Elena Valdez
El programa brindará un Bachillerato en Comercio con énfasis en Pequeña y Mediana Empresa.
Foto: Elena Valdez
Mil 300 alumnos en todo el país han aceptado el reto de estudiar este año por medio de la radio. Un concepto diferente de la educación que ya ha logrado graduar en Coclé y en el resto de la República desde jóvenes hasta adultos mayores, que por muchos motivos no pudieron estudiar.
En el ámbito nacional, el Instituto Panameño de Educación por Radio (IPER), por medio del programa “El Maestro en Casa”, cumple 10 años. Este proyecto nació en la provincia de Coclé y da, a los que no estudiaron, la oportunidad de educarse casi gratis y a través de la radio.
“Solo hay que tener una radio y la voluntad de escuchar las clases para aprender”, dijo el padre Fernando Guardia, fundador del proyecto.
El programa, dirigido por Brenda Pittí Jované, directora ejecutiva, y la periodista Iracema Muñoz, se prepara para iniciar ya el tercer trimestre del año escolar, para beneficio de todas aquellas personas mayores de 15 años que por alguna razón no pudieron concluir sus estudios de primaria y premedia.
Nuevas expectativas
Este programa, dijo Muñoz, se encamina a brindar un Bachillerato en Comercio con énfasis en Pequeña y Mediana Empresa, que se convierte en una alternativa y una nueva oportunidad de estudio para muchas personas que solo llegaron al sexto grado y para muchas otras que lograron su primaria y premedia completa con el IPER.
El programa ha evolucionado de forma exitosa, pues ahora, con la ayuda de la tecnología, se pueden obtener las clases grabadas en discos compactos, en formato MP3, al módico precio de $4.00.