Cuando ellos nos necesitan

Gloria Leiva Gaitán | DIAaDIA

A los perros, siempre se les ha conocido como los amigos fieles del hombre. Sin embargo, en muchas ocasiones éstos no son correspondidos de la misma manera por sus amos. Es así­ que tienen que enfrentarse a la vida en las calles.

En Panamá, no existe una cifra exacta de cuántos perros viven en las calles; pero, diariamente, usted puede verlos deambulando por ahí­ sin protección.

ENFERMEDADES

"La mayorí­a de los perros criollos o mestizos, mal llamados tinaqueros, sufre cuadros parasitarios y de piel, ya sea sarna, garrapatas o pulgas", señaló el médico veterinario Miguel González.

Algunas de estas enfermedades pueden ser transferidas al ser humano, ya que estos animales de la calle no reciben una atención veterinaria y son transmisores de muchas enfermedades como la toxoplasmosis, los parásitos, la rabia, entre otros.

ENEMIGA

Otra enfermedad es la que puede transmitir la garrapata al ser humano, la cual puede ser mortal, como es la fiebre de garrapatas, que produce un problema al nivel de las plaquetas del hombre.

Los sí­ntomas serí­an las petequias, sangrados, fiebres recurrentes, inflamación de los ganglios, entre otros.

"No se le está dando la debida atención por parte del Ministerio de Salud a esta creciente ola de garrapatas", señaló González.

MAS Y MáS

También existen enfermedades que transmiten los perros a otros perros, como son la hepatitis canina, el parvo virus o enfermedades de transmisión sexual, como el papiloma canino o el tumor venéreo transmisible, entre otras.

Por tal razón, es importante que los niños menores de 10 años no tengan contacto con ellos, porque son los más vulnerables a contagiarse con las enfermedades de los animales de la calle. Así­ mismo, evite que su perro casero se mezcle con los perros criollos.

RESCATELOS

Pero más que alejarse de ellos, usted puede salvarlos.

En Panamá, existen fundaciones en donde dan la atención y el cariño necesario a los perros criollos. Una de éstas es la Fundación San Francisco de Así­s.

Aquí­, usted puede ser el padrino o la madrina de uno de estos perros que fueron rescatados de los peligros de las calles.

La fundación se encarga, gratuitamente, del hospedaje y el alimento y usted le brinda el amor y la atención médica, que le dan a un precio accesible en la Clí­nica Veterinaria Happy Pet.

"Los perros criollos son los consentidos del lugar, porque llegan desprotegidos, y después de varios meses, su fí­sico y su estado de ánimo cambian radicalmente", así­ lo aseguró la ingeniera Bibiana Rodrí­guez, coordinadora general de la fundación.

Pero si usted llega a encariñarse con el animal, puede adoptarlo. "Esto lo han hecho la mayorí­a de los padrinos y madrinas. Por mes se adoptan dos perros. Actualmente, hay unos 450 perros", afirmo Rodrí­guez.

AMOR HASTA EL FINAL

Sin embargo, en Panamá el amor que siente el hombre por sus propias mascotas es cada dí­a más evidente. No es tan sólo por la cantidad de clí­nicas veterinarias que hay en cada esquina, sino por la existencia de un lugar en donde las personas puedan dar su último adiós a quienes fueron sus amigos incondicionales.

SU ULTIMA MORADA

Se trata de un "Cementerio de Animales", el cual es único en el paí­s. Este camposanto, ubicado detrás del Complejo Hospitalario Veterinario en Corozal, está dentro de un bosque húmedo, donde los árboles rodean las pequeñas tumbas que guardan y cuidan a los favoritos de la casa.

"Las personas realizan todo un ritual cuando entierran a sus mascotas", dijo el director médico del hospital, Alexander Pérez.

PARA TODOS

Y cuando hablamos de mascotas, no es sólo del perro, sino también de gatos, conejos, pericos. Cada una de las lápidas tiene una pequeña placa que los identifica, en donde con breves palabras demuestran hasta el final, lo importante que fueron ellos en la vida de cada persona.

CUANTO CUESTA

El costo para enterrarlos es accesible, sólo es de 37 balboas y esto incluye la lápida. Además, tiene que pagar una anualidad de 5 balboas para el mantenimiento del lugar.

Las personas compran aparte las placas que van encima de la lápida. Pero esto no es todo, pues también hay un servicio de incineración, que dura entre 2 y 3 horas, dependiendo del tamaño del animal.

El costo es de 100 balboas. "Los dueños traen su cofrecito y se lo llevan", afirmó el doctor Pérez.

Si quiere más información sobre estos servicios, llame al 317-6494.

Definitivamente, los perros ya no son sólo animales, forman parte de la familia, por lo que también necesitan de cariño y atención.

DONACIONES

Actualmente, hay entre 10 y 12 perros adultos para adopción en la Fundación San Francisco de Así­s. Si usted está interesado en brindar amor a un perro de la calle, sólo llame al 267-1502.

Para donaciones, puede hacerlo al número de cuenta bancaria en METROBANK: 010000026988.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados