Los familiares no descartan acciones legales en contra del Xtra de la 24 de Diciembre. (Foto: Marcelino Rosario/ Miguel Cavalli / EPASA)
Marcelino Rosario, Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Ayer, Hermeregilda Morales sentía que el mundo se le derrumbaba. Y no era para menos, pues se realizaban las exequias de su hijo Edgar Pitty Morales, de 20 años, quien emigró de San Isidro, un pueblo chiricano cerca de la frontera con Costa Rica, a la capital en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, el pasado domingo falleció por intoxicación mientras limpiaba el tanque séptico del supermercado Xtra en la 24 de Diciembre. Junto a él también falleció Benigno Mojica.
EL DESTINO NOS SEPARO PARA SIEMPRE
Su cuerpo fue velado en la casa de bloque sin repellar donde reside su familia. Allí, su hermano, Carlos Morales, explicó que ambos llegaron a la capital hace un año para trabajar y quincenalmente le enviaban dinero a su madre para la alimentación y cubrir otros gastos.
Morales dijo tener en su poder el contrato donde su hermano renunciaba a su trabajo como carnicero y tenía 15 días que no se lo renovaban. Precisó que cada seis meses en esta empresa obligan a los empleados a renunciar y los vuelven a recontratar. En tanto, su hermana Marta Morales, pidió a las autoridades que investiguen este hecho y cuestionó la posición del Jefe de Recursos Humanos, pues salió declarando cosas que no son.
"Hice lo posible para salvarlo"
En las honras fúnebres de Edgar Pitty estuvo Dídimo Santana, uno de los sobrevivientes de este incidente, quien destacó que hizo todo lo posible para sacarlo de este lugar, pero el tiempo no fue suficiente para rescatarlo.
"Yo entré allá abajo y no me acuerdo cómo salí, porque perdí el conocimiento, alguien me sacó. Le doy gracias a Dios de poder echar el cuento. Era imposible sacar a alguien, había demasiados gases en ese lugar", narró.
Agregó que otros empleados trataron de ayudar a los compañeros afectados. Sin embargo, las llaves de este lugar estaban en la gerencia y pocos tenían acceso a esa oficina.
AL BANQUILLO
En la tarde de ayer, personal del Ministerio de Salud (MINSA), a través del Centro de Salud de la 24 de Diciembre, le entregó una notificación a los representantes legales del Supermercado Xtra de este corregimiento, para que se reporten hoy a las 9: 00 a.m. en Asesoría Legal de la Región Metropolitana de Salud, a fin de presentar sus descargos sobre las denuncias hechas por los trabajadores, que aseguran anomalías en la manipulación de alimentos y otras irregularidades laborales.
Martín Alpiez, coordinador de Salud Ocupacional del MINSA, dijo que no se procedió a cerrar el local, pues aún se están realizando las investigaciones, pero no descartó que haya sanciones, ya que se han encontrado algunas evidencias técnicas de incumplimiento a las normas sanitarias.
NO DESCARTAN CIERRE DEL SUPER
Por su parte, Alex Diez, Jefe de Protección de Alimentos de la Región Metropolitana de Salud, luego de una inspección por el supermercado aseguró que es posible que se cierre este local. En tanto, Cristino Ameth Marín, jefe de Recursos Humanos, al ser cuestionado sobre las denuncias dijo que "esas atmósferas negativas han salido en el ambiente. Estamos pendientes de los informes para poder corregir". Agregó que anteriormente no habían sido sancionados por Salud.
LA HORA
Representantes del Súper Xtra deben presentarse a Asesoría Legal de la Región Metropolitana de Salud a las 9: 00 a.m.