Faltan más de cinco meses y ya los panameños piensan en los Carnavales. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
"Esa ruta no me caería mal. Volveríamos a cantar: Carnaval en la Central, Carnaval". Sin pensarlo dos veces, José Rojas, quien vende platanitos frente a la Escuela Pedro J. Sossa, en Calidonia, alabó la propuesta de la Junta Comunal del sector de trasladar la ruta del Carnaval capitalino al recorrido original de esta fiesta, es decir, que se utilizaría la vía Justo Arosemena, desde Mauricio Deportes hasta la Plaza 5 de Mayo. De acuerdo con este vendedor informal, de aprobarse la iniciativa sus ingresos podrían nivelarse, ya que las ventas en la Vía España para carnavales siempre le dejan un sabor amargo, pues considera que parte de la ganancia se le va en transporte. Rojas no es mezquino, pues pensó que otros buhoneros también podrían beneficiarse y se reactivaría la economía formal e informal en el corregimiento.
El concejal Ramón Ashby expresó que la propuesta, que ya fue presentada al Concejo, incluye que el "culecódromo" estaría ubicado en la antigua Renta 5 y que se llamarían "Carnavales con tu misma gente. Recordar es vivir".
Por el momento solo se espera la aprobación o rechazo de la iniciativa, pues ya se ha propuesto el desarrollo de los Carnavales en la Cinta Costera, en Albrook, cerca del aeropuerto, volver a la Transístmica y Vía España o en el velódromo cerca del aeropuerto de Tocumen. En este último sitio predominaría el paseo de comparsas por corregimientos.
CURIOSIDADES
En Calidonia se utilizarían tres tarimas con artistas locales en los géneros de reggae, típico y combos nacionales. Serían Carnavales 100% panameños.
Alegan que habrá el apoyo de los estamentos de seguridad, empresa privada y Gobierno.