Hacen buen uso de las vacaciones


Cerrar!

Estudiantes aprendieron a realizar las manualidades con el apoyo de la planta de manualidades, la cual será trasladada al distrito de Santa María.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Estudiantes aprendieron a realizar las manualidades con el apoyo de la planta de manualidades, la cual será trasladada al distrito de Santa María.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Todo esta hecho con material reciclado.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Estudiantes aprendieron a realizar las manualidades con el apoyo de la planta de manualidades, la cual será trasladada al distrito de Santa María.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Todo esta hecho con material reciclado.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Estudiantes aprendieron a realizar las manualidades con el apoyo de la planta de manualidades, la cual será trasladada al distrito de Santa María.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Todo esta hecho con material reciclado.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Estudiantes aprendieron a realizar las manualidades con el apoyo de la planta de manualidades, la cual será trasladada al distrito de Santa María.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Todo esta hecho con material reciclado.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Estudiantes aprendieron a realizar las manualidades con el apoyo de la planta de manualidades, la cual será trasladada al distrito de Santa María.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

    Todo esta hecho con material reciclado.

  • Hacen buen uso de las vacaciones

Elsa González / Herrera - DIAaDIA

Cerca de 40 estudiantes de bachiller en Turismo del Colegio Padre Segundo Familiar Cano, utilizaron su semana de vacaciones para prepararse un poco más en cuanto a la creación de productos con material reciclable.

Fredi Pascasio, quien cursa el décimo grado, está emocionado de que sus manos, con la ayuda de la profesora Aida Betancourt, tuvieran la destreza de realizar una hermosa sortija a base de pasta francesa.

“Aprendí que para hacer esta obra se mezclan todos los ingredientes y se procesan. Utilizamos maicena natural, aceite mineral, goma blanca y cilicón líquido.

Los estudiantes elaboraron lindas canastas con papel periódico, floreros, centros de mesa, canastas, velas aromáticas, vinchas, sortijas y otras manualidades, utilizando materiales reciclables como latas, hojas de papel, retazos de madera y otros productos naturales. Para los estudiantes esta es una manera de ver que se pueden hacer otras cosas que también son importantes en el desarrollo de su carrera.

El responsable de este proyecto es la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), quien hizo lo posible para que la Planta de Manualidades pudiera llegar al Colegio, explicó el administrador del departamento de Turismo Empresarial del centro educativo, Carlos Villarreal. La planta es especializada en material reciclable, y se está tratando de llegar a las escuelas y especialmente al área de turismo, ya porque hay que ofrecer otras alternativas a los estudiantes con el fin de que ellos tengan la visión de que en el futuro pueden montar sus propios negocios.

 
suscripciones