
El Deportivo Vista Alegre junto a su director técnico, el pastor Leovaldo Zurita.Francisco González
El Deportivo Vista Alegre junto a su director técnico, el pastor Leovaldo Zurita.Francisco González
El Deportivo Vista Alegre junto a su director técnico, el pastor Leovaldo Zurita.Francisco González
El Deportivo Vista Alegre junto a su director técnico, el pastor Leovaldo Zurita.Francisco González
El Deportivo Vista Alegre junto a su director técnico, el pastor Leovaldo Zurita.Francisco González
El Deportivo Vista Alegre junto a su director técnico, el pastor Leovaldo Zurita.Francisco González
El Deportivo Vista Alegre junto a su director técnico, el pastor Leovaldo Zurita.Francisco González
La Furia del Oeste, como es conocido este equipo, es dirigido por el pastor Leovaldo Zurita, quien alterna su función en la iglesia con la dirección técnica del club.
Trayectoria
Zurita se ha dedicado al fútbol por más de veinte años y lo ha hecho con el apoyo de su esposa Zuleika, ambos fundadores de la Iglesia Catedral de Oración. La dedicación por el deporte en el distrito de Arraiján lo han hecho con la misión de sacar a los jóvenes de los flagelos que afectan a la sociedad.
Algunos de los jugadores del equipo vienen de barrios golpeados por la violencia que azota el área del Oeste. Es ahí donde interviene su técnico, quien fortalece la parte espiritual de los jugadores mediante oraciones.
“Creo mucho en la formación espiritual, pero no puedo obligar a mis jugadores a tomar decisiones, pero si puedo inspirarlos a tomar sus decisiones”, señaló el pastor Zurita.
“Trato de hablarles para que lo hagan bien y se alejen de los vicios, la violencia y todas aquellas cosas que les pueden cortar su futuro, también los ánimo a que se acerquen a Dios porque es El quien puede transformar nuestro destino, el que nos da las fortalezas”, agregó.
Objetivos
Deportivo Vista Alegre empezó esta temporada con el pie derecho, manteniéndose en los primeros lugares del grupo B.
Esto se debe al trabajo de su cuerpo técnico conformado por los asistentes Pedro Bonilla, los preparadores físicos: Roberto Brown y José Paz, el kinesiólogo Manuel de la Torre y el utilero Karnot Espinoza.
“Todo ha sido posible al buen trabajo y seguimiento en las categorías menores, ya que muchos de los jugadores que están en el equipo tienen un proceso de cinco a ocho años”, señalo Zurita.
La columna vertebral del onceno ha descansado en los volantes laterales, los jugadores legionarios como el capitán Lucas Araúz y el delantero Silvano Nicholson, que tienen muchos años con el club y le levantan el animo a sus compañeros. Además, cuentan con los servicios de cinco refuerzos extranjeros que han obtenido su estancia en el equipo por medio de la pre-temporada.
Historia
¿Pero cómo se funda este equipo? ¿Cuáles fueron sus primeros pasos?
En la formación de este equipo tuvo mucho que ver la Iglesia Catedral de Oración. Resulta que en el 2004 se funda el Deportivo El Tecal, con el objetivo de armar un equipo en la categoría sub-20 con el que harían frente a la segunda división del distrito.
Luego de cuatro copa provinciales dan sus primeros pasos en la Copa Rommel Fernández. Es en este momento en el que deciden abrir equipos en diferentes barrios de Arraiján tales como El Valle, Los Cerezos, Vacamonte y Vista Alegre y después de cuatro años nace el Deportivo Vista Alegre.
Y mientras lucha por subir a la primera división, el Deportivo Vista Alegre busca el apoyo del jugador más importante: los fanáticos.
“Como todo al principio es difícil, pero poco a poco la gente se va integrando”, concluyó Zuira.
Datos a destacar del club
‘04: Año de fundación del club en la cancha de la barriada El Tecal.
4: Participaciones del club en copa Rommel Fernández.
‘09: Consiguen su pase a la LNA, luego de perder en la final ante el Millenium.
5: Ha sido la mejor posición lograda en la Liga Nacional de Ascenso. Esto en el ‘11.