Combatirán el dengue


Cerrar!

Ardua labor contra el mosquito.

  • Combatirán el dengue

    Ardua labor contra el mosquito.

  • Combatirán el dengue

    “Es una campaña permanente que tiene como objetivo la prevención del dengue en los hogares panameños”.

    Saby Ordoñes

  • Combatirán el dengue

    “Bueno en Villa Lucre hacemos constantes luchas contra el dengue y lo hemos reducido que es muy importante”.

    K. Nuñez

  • Combatirán el dengue

    Ardua labor contra el mosquito.

  • Combatirán el dengue

    “Es una campaña permanente que tiene como objetivo la prevención del dengue en los hogares panameños”.

    Saby Ordoñes

  • Combatirán el dengue

    “Bueno en Villa Lucre hacemos constantes luchas contra el dengue y lo hemos reducido que es muy importante”.

    K. Nuñez

  • Combatirán el dengue

    Ardua labor contra el mosquito.

  • Combatirán el dengue

    “Es una campaña permanente que tiene como objetivo la prevención del dengue en los hogares panameños”.

    Saby Ordoñes

  • Combatirán el dengue

    “Bueno en Villa Lucre hacemos constantes luchas contra el dengue y lo hemos reducido que es muy importante”.

    K. Nuñez

  • Combatirán el dengue

    Ardua labor contra el mosquito.

  • Combatirán el dengue

    “Es una campaña permanente que tiene como objetivo la prevención del dengue en los hogares panameños”.

    Saby Ordoñes

  • Combatirán el dengue

    “Bueno en Villa Lucre hacemos constantes luchas contra el dengue y lo hemos reducido que es muy importante”.

    K. Nuñez

  • Combatirán el dengue

    Ardua labor contra el mosquito.

  • Combatirán el dengue

    “Es una campaña permanente que tiene como objetivo la prevención del dengue en los hogares panameños”.

    Saby Ordoñes

  • Combatirán el dengue

    “Bueno en Villa Lucre hacemos constantes luchas contra el dengue y lo hemos reducido que es muy importante”.

    K. Nuñez

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Todos contra el dengue en Panamá.

Ayer se inició una campaña para evitar los criaderos del mosquito Aedes aetypti, en San Miguelito, encabezada por la Caja de Seguro Social (CSS), que desplegó a más de 100 colaboradores, quienes fueron de casa en casa a dar información de cómo combatir el dengue.

De igual forma, dejaron en cada hogar unas volantes impresas que indican las tres medidas principales para evitar la proliferación de este insecto.

Estos tres puntos son: eliminar los envases plásticos, vidrios, latas que almacenan agua; cambiar periódicamente el agua de jarrones y floreros, además de contribuir cuando los funcionarios lleguen a fumigar a sus residencias.

De unos 217 casos de dengue que fueron investigados este año en el área metropolitana, 41 han sido comprobados, 172 son sospechosos y cuatro son signos de alarma, no obstante, el mes de octubre es uno de los más lluviosos, por lo que se activan las medidas de prevención. Así lo demuestran las últimas cifras del Ministerio de Salud (MINSA).

Los índices de infestación más altos se reportan en Las Garzas de Pacora y Las Mañanitas de Tocumen, que mantienen un porcentaje de infestación de 6%, cuando en otros lugares está en un 3%, pero se mantienen controlados.

El director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez Llorens, afirmó que con la campaña se visitarán todas las comunidades en Panamá y se tratará de que los panameños tomen las medidas para evitar que ellos mismos se vuelvan presas de estos insectos mortales.

 
suscripciones