Norman Douglas se ha dado a conocer en nuestro país por sus más de 70 puestas teatrales. Esta vez, Douglas busca atraer al público a una obra que se ha denominado atípica, claro está, con sus adaptaciones necesarias en cuanto a lenguaje y situación política. "Shear Madness" es el título en inglés de la obra escrita por el suizo Paul Portner. Esta pieza teatral es una comedia policíaca, en la cual se comete un crimen en un salón de belleza. Cuatro son los implicados, ya que, por sus intereses, se convierten en sospechosos y sólo el público va a tener la potestad de decidir quién es culpable, pues de eso va a depender el final de la obra. El día de la entrevista con el elenco fui testigo de un ensayo y, realmente, les puedo decir que más de uno se va a quedar impresionado. Esta obra es distinta o atípica, porque permite la participación directa del público, ya que discuten con los actores para decidir quién será esa noche el asesino. La esencia de la obra se desenvuelve desde la llegada de los inspectores para dar paso a la pesquisa.
ENTRE LOS SOSPECHOSOS ESTAN
Vivian Pérez es Alicia Martos: Una dominicana que llega a Panamá, que se convierte en una indocumentada. Consigue un empleo en el salón de belleza de Tony, quien la mantenía atada de brazos, ya que, según él, está tramitando sus papeles.
Harold Doyen es Tony Lujan: Interpreta a un homosexual, quien es dueño de uno de los salones de belleza más importantes de la ciudad.
Alex Alemán es Eduardo López: Un tipo "juegavivo", chulo de la vida, que esperaba seguir manteniendo su relación con Alicia, pues ella le da todo lo que necesita.
Mara Caponi es Señora de la Serena: Una doña de la high class que siempre saca a relucir su buena clase.
INSPECTORES
Larry Mirrone es el subinspector Torres: Es un subinspector que está tratando, en algún momento, de apoderarse del puesto del inspector Olmos. Torres es uno de los encargados de la investigación del crimen.
Norman Douglas es el Comisionado Romero: El encargado de descubrir todos los detalles ocultos que guardan los implicados que, en realidad, los pone a flote para que el público los note.
Dato: Esta obra nunca se ha dejado de hacer, pues todos los días del año en diferentes partes del mundo se representa, tanto es así que, en Estados Unidos, tiene el récord guiness, porque ha sido la comedia no musical que más ha sido representada en la historia del teatro de dicho país. No espere que se la cuenten, vaya a verla, porque estará puesta en escena hasta el 30 de septiembre en el Teatro en Círculo.
|