Despertar amargo

Denise Lara | DIAaDIA

Aunque son consideradas como leyendas urbanas, no debe ignorar del todo esas increíbles historias que algunas veces llegan a su correo electrónico.

Entre las más comunes se encuentra la de las dormilonas y dormilones, quienes aprovechando los momentos de fiesta y alegría de sus víctimas, ganan su confianza y les introducen somníferos en los tragos y alimentos para que pierdan la voluntad, y así poder cometer sus fechorías, desde robos hasta violaciones. Algunos somníferos se les llama "burundanga", o escopolamina, que se obtiene de un árbol llamado "belladona".

¿QUE SON?

De acuerdo con el doctor Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal, en general se trata de sustancias hipnóticas y sedativas que se usan para la ansiedad y el insomnio. Estos medicamentos, en dosis altas, provocan sueño profundo en las personas, y después de que quedan dormidas, son desvalijadas. Existen también otros tipos de medicamentos que tienen el efecto de disminuir el control y la voluntad de las personas.

"Generalmente, este tipo de medicamentos es diluido, el sabor de los tragos disimula su sabor. El efecto no es instantáneo, tienen que pasar varios minutos", explicó Pachar.

LA USAN FRECUENTEMENTE

Pablo Icaza, detective de la sección de Delitos contra la Propiedad de la PTJ, aseguró que esta técnica es cada vez más común en el mundo criminal. En su mayoría, las víctimas son hombres que van a lugares de diversión en busca de conquistas, y que para alardear están llenos de prendas o manejan grandes cantidades de dinero, así como también guardias de seguridad que son "dormidos" para robarles sus armas.

"El medicamento es puesto en los tragos y comidas, que son ofrecidos a las víctimas; también hay casos donde las mujeres echan el polvo en sus senos, y cuando están en situaciones de intimidad, el hombre queda dormido sin darse cuenta", afirmó Icaza.

RECOMENDACIONES

Salga con gente de confianza. No deje tragos abandonados. No acepte papeles ni bebidas de extraños. Si se siente mal, huya.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados