"Hunter" de los concursos literarios
Los libros son su pasión.

Carlos Atencio-Atencio | DIAaDIA

Javier Alvarado a sus 24 años ha ganado en tres ocasiones el premio de Poesía para jóvenes menores de 35 años Gustavo Batista Cedeño, del Instituto Nacional de Cultura INAC , además hace dos días se le comunicó que ganó el Stella Sierra.

Este Licenciado en Lengua y Literatura Española en otros tiempos estudiante de periodismo en la Universidad de Panamá y que hoy se dedica solamente a la escritura, ha trabajado en diversas "posiciones", como la de ordenar bibliotecas privadas. Ese trabajo no lo hace por un salario, sino por estar cerca de los libros.

Sobre la cantidad de veces que concursa al año, Alvarado dice que no tiene como meta participar anualmente en algún concurso. "Sencillamente llega un momento en que tienes uno o varios trabajos y decides darlos a conocer, eso es todo", nos confesó.

Javier es un escritor a tiempo completo gracias a los padres; mientras espera una beca para estudiar literatura en el exterior, dedica varias horas del día a leer y a escribir.

¿EN QUE INVIERTES EL DINERO DE LOS PREMIOS?

Alvarado asegura que es curioso cuando ganas un premio y llega dinero, pues lo gastas y se va el dinero como si nada. "Lo invierto comprando libros, algo de ropa, zapatos, sandalias; lo guardo por cualquier cosa, en fin", mencionó muy sonreído.

Meses atrás, en un acto de premiación le otorgaron el pergamino y el incentivo económico. Ahora espera la edición del libro, que al parecer será lenta y de la que dijo ojalá salga cómo le agradaría verla. Desea que se publique su discurso el día que reciba el premio, pero (el INAC) informa que ahora eso no se estila, como se hizo en la premiación anterior.

LA POESIA NECESITA MUSICA.

Tengo un gusto musical variado. Puedo escuchar desde el pop, el merengue, la salsa, ritmos tropicales, como puedo escuchar el típico, el trance, música de trova, música clásica, en fin, escucho de todo.

Los libros son mis hijos, dice el poeta, ya cuenta con cinco libros editados hasta ahora. "Tiempos de Vida y Muerte", "Caminos errabundos y otras ciudades", "Poemas para caminar bajo un paraguas", "Aquí, todo tu cuerpo escrito", y "Por ti no pasa nunca el tiempo" . Ahora están por venir dos hijos más: "No me cubre de edad la primavera" y "Soy mi desconocido", que acaba de ser premiado con el Stella Sierra, donde usó el seudónimo Joshy Hamletiano.

Dios, el trabajo, mi espíritu, el trance médium-mágico-literario, la inspiración, son las cosas que tiene que tener el escritor para poner un primer verso.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados