María Serafina ahora tendrá que vivir sola, pues su fiel acompañante era su hijo Benigno. (Foto: : HERMES GONZALEZ)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
En silencio. Casi sin gemir, sin sollozar, las lágrimas iban saliendo una a una. El dolor de María Serafina Pineda era revelador, porque no logra aceptar la muerte de su hijo Benigno Mojica. La rabia y el dolor se entremezclaron en la partida de "Beno", como lo llamaban cariñosamente.
Él fue una de las dos víctimas intoxicadas en el tanque séptico del Super Xtra de la 24 de Diciembre, el pasado domingo.
La Iglesia San Maximiliano Ma. Kolbe, en La Siesta de Tocumen, fue testigo del adiós que le dieron sus familiares. "Yo siempre lo veía irse para el trabajo", se oyó, tras un grito desgarrador.
Rodeada por los brazos de su hijo Lorenzo, María Serafina se acercó al féretro de "Beno", allí se oyó su dolor.
El momento más triste se vivió en el Cementerio de Utivé, los gritos y los alaridos no se hicieron esperar. "Mi hermano", "mi tío". "Me lo mataron", decía su hermana Judith. El ataúd fue abierto por última vez. Allí, como dormido, estaba "Beno"; su familia no lo quería dejar ir. Fue entonces cuando los lamentos de María Serafina se escucharon. "No", decía con la cabeza. La tierra iba cayendo sobre la madera, allí quedó.
Disculpa dolorosa
"Yo intenté salvarlo, pero no pude. Les pido disculpas", fueron las palabras de Rafael Vigil, uno de los sobrevivientes de ese fatídico domingo. Él fue la quinta persona que entró al tanque. "Nada más lo alcancé a ver"... dijo, refiriéndose a Benigno. Cuenta Vigil que trató de levantar a Expedito Sanjur, quien aún permanece en el hospital; sólo logró alcanzar la soga y sostenerse de la escalera, antes de perder el conocimiento. "Quedó sumergido en el tanque", puntualizó.
Las malas condiciones siguen
El lunes los colaboradores del Super Xtra se quejaron de la cercanía del comedor al tanque séptico. Ayer, al visitar el local, el comedor junto con los casilleros habían sido removidos cerca del tanque séptico, pero un charco de agua verdosa los atraviesa. No se puede ni comer en el lugar.
Mientras en la carnicería hay personal nuevo, trasladados de otras sucursales, lo que destaparon el tamal sobre los abusos que sufren, continúan trabajando.
Falta de la notificación
La orden de cierre del Super Xtra está sujeta a que los representantes legales del comercio se aproximen al Ministerio de Salud para hacer sus descargos.
Lucas López, director de la Región Metropolitana de Salud, aseguró que la empresa debe presentar las evidencias y el nombre de la compañía responsable de brindar el mantenimiento a la planta de tratamiento de las aguas residuales.
La Fiscal Auxiliar espera las declaraciones de todos los testigos, para determinar si se trata de un delito o de una falta administrativa.
A NOTIFICARSE
Hoy debe asistir el representante legal del Super Xtra al MINSA, para hacer sus descargos.