Durante once días, el visitante puede comparar en la feria toda clase de artículos, incluso variedad de dulces.
Marcelino Rosario
| Chiriquí, DIAaDIA
Mejor propuesta. Los expositores de la Feria Internacional de David para el 2009, podrán conseguir mejores contactos para sus ventas a través de la Internet, ya que el Patronato hace las gestiones para proporcionarles estas informaciones por medio de la red.
César Morales, presidente de la FIDA, explicó que le van a brindar mejores condiciones a los expositores para que se vean incentivados en asistir a este gran evento ferial internacional.
También están conversando con un grupo de artesanos de Centroamérica para traer nuevas artesanías y completamente diferentes, para que el público que asista pueda tener nuevas opciones para comprar.
"Estamos conversando con cooperativas de artesanos de los países centroamericanos, para ofrecer nuevas cosas para el próximo año", dijo.
Indicó que también se está fortaleciendo el aspecto cultural, el intercambio de tecnología para que esta feria se convierta en un centro de hacer negocios y de educación para los estudiantes, agricultores y ganaderos.
La FIDA es la mayor actividad comercial que registra la provincia de Chiriquí, que según los economistas, puede generar en 11 días de actividad agrícola un movimiento económico que puede alcanzar los 40 millones de dólares y donde muchos sectores se ven beneficiados.