[
Imprimir]


Lidiceños necesitan más ayuda
Los pobladores se han unido para realizar la limpieza del lugar y de las casas de los afectados. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)

Eric Montenegro | Capira, DIAaDIA

Temor y necesidad. "Cada vez que el cielo se oscurece, siento miedo de que se repita lo que pasó el lunes". Así se expresó Leovigildo Morales, uno de los afectados con las inundaciones en Lídice de Capira.

"La mayoría perdimos todo lo que teníamos", dijo Leovigildo, y cualquiera ayuda es bienvenida, pues el lodo dañó todas sus pertenencias. "Las siembras también son pérdida total", agregó.

Sin embargo, tres días después de que la furia del río Perequeté golpeara a los residentes de la barriada 31 de octubre, la población aún sufre la falta de agua potable. Además, se requiere mayor ayuda para reponer las estufas y ropa que perdieron en la inundación.

AYUDA

Más de 95 familias recibieron de las autoridades alcaldicias cemento, arena y piedras con el objetivo de que los afectados construyan piso de cemento, ya que siempre lo que han usado como piso han sido linóleos. Además, se les dio agua potable en botellas.

Iván Saurí, alcalde de Capira, dijo que la prioridad entre la población es el agua potable, debido a que las letrinas se desbordaron y muchas de las tuberías están rotas, además, ya están apareciendo casos de diarrea entre la población infantil.

Personal del Ministerio de Salud ha estado distribuyendo cloro y cal en las casas, aunque también se necesita la presencia del Ministerio de Educación, a fin de que realice un censo y se pueda ayudar a los niños con útiles escolares y zapatos.

Agregó que por el momento resulta imposible poder reubicar a las familias afectadas que viven cerca del Río Perequeté, al no contar el Municipio con terrenos, y denuncian, además, que Capira se encuentra "cercada por los terratenientes" que mantienen ociosas las tierras.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados