Los trastornos metabólicos (obesidad), hace que las pacientes sean propensas a la infertilidad.
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Joanis Cruz no pierde las esperanzas de convertirse en madre, por lo que viajó desde Santiago para dar seguimiento a su tratamiento de fertilidad. Desde hace tres años ha intentado embarazarse y pese a los tratamientos no ha podido. Ella tiene cuatro meses asistiendo a la clínica de Infertilidad que está a cargo del Instituto Conmemorativo Gorgas, donde le hacen fertilizaciones y planificación familiar a costos accesibles.
Luego de una evaluación, le notificaron que hoy será inseminada.
Joanis aseguró que pone su fe en Dios para que todo salga bien y anhela con todo su corazón un bebé.
Ruth De León, directora del Centro de Investigación y Reproducción Humana, que funciona desde hace más de 20 años, manifestó que es la única clínica estatal que atiende pacientes con problemas de infertilidad.
Destacó que la mayoría de las mujeres que va a la clínica, porque no se embarazan, sufren de ovarios poliquísticos, fibromas y obstrucción de las trompas de falopio.
Mientras que los varones sufren de conteo espermático muy bajo, movimiento espermático bajo y espermas anormales.
Joanis, en esta ocasión, está confiada en que quedará embaraza y se encomienda a Nuestra Señora de la Dulce Espera, madre de la Encarnación divina.
INTERESADOS
Las personas deben tener una referencia del ginecólogo. Puede llamar al 507-5600 para citas.