El técnico Rubén Israel, en el banquillo salvadoreño, sacó ventaja del gol tempranero que convirtió Moisés García, de “media chalaca”, a los siete minutos del encuentro.
El primer gol salvadoreño fue producto de Jaime Alas, quien realizó el cobro de un tiro de esquina al segundo palo, donde el portero panameño Mejía se ubicó y saltó mal, y el rebote del balón fue aprovechado por García para anotar.
Luego del tanto salvadoreño, Panamá intentó reaccionar, pero el mediocampo cuscatleco integrado por Andrés Flores, Mark Lester Blanco y Jaime Alas, tomó los hilos del partido y no permitía mayores oportunidades a la Roja.
Al minuto 44 del choque, Diego Chavarría le propinó una patada en el pecho a Armado Polo y fue expulsado con roja directa.
En la etapa de complemento, el salvadoreño Elman Rivas realizó el cobro de un tiro libre, donde el guardameta Mejía tampoco salió a atrapar la número cinco, permitiendo que picara en el césped y entrara a las redes a los 46 minutos de juego.
El Salvador, pese a tener un hombre menos en el terreno de juego no se notó y en ocasiones bailó a Panamá, jugó al contragolpe y dominó el cotejo.
Panamá intentó volver al partido con un gol de Aníbal Godoy a los 90 minutos, pero era tarde, el trabajo salvadoreño estaba hecho.
Panamá ahora tendrá que jugar el repechaje con el que ocupe el segundo lugar del triangular eliminatorio entre Costa Rica, Honduras y Nicaragua, que se realizará en San Pedro Sula, en tierras “catrachas”.