
Este jueves 20 de septiembre, un grupo de 25 atletas conformado por niños desde los 7 años de edad hasta adultos, viajarán hasta Heredia, Costa Rica, para representar a Panamá en el noveno campeonato de karate do Copa Kodokai, donde han sido invitados.
La Sensei Anabel Méndez, directora técnica de Jinseikan Panamá manifiesta que los atletas han trabajado fuerte para este evento y todos van con la meta de ganar la Copa Kodokai. Además, “todos tienen posibilidades de ganar, ya que han entrenado enfocados en este evento durante dos meses”, asegura Méndez, quien agrega que es la primera vez que participarán de este evento en el que también estarán acompañados por el Sensei Jorge Medina, director técnico de la Shotokan Ryu Panamá.
Interesados en el karate
Más que un deporte, es un arte con grandes beneficios
La Sensei Anabel Méndez, directora técnica de Jinseikan Panamá hace una invitación a los niños y niñas para que practiquen este arte y aprendan diversas técnicas de defensa personal.
Los interesados pueden asistir a las prácticas durante la semana en la academia de la Sensei Anabel, ubicada en Vía Argentina. Y los fines de semana, en el Dojo del Sensei Jorge Medina, director técnico de la Shotokan Ryu Panamá, ubicado en el Gimnasio del Club de Leones de la 5 de mayo.
Ventajas
El karate es un arte y deporte que aporta grandes beneficios a los niños, entre estos:
Aprender defensa personal.
Incluir la disciplina en sus vidas y en todas las demás actividades que realizan.
Desarrollar confianza en sí mismos, lo que los lleva a tener más seguridad en las distintas etapas de la vida.
Franklin es una muestra
Esta disciplina lo ha ayudado a ser mejor
Silka Quintero, madre de Franklin Vásquez, niño de 8 años que viajará con el grupo que nos representará en Costa Rica, indica que el karate ha ayudado mucho a su hijo para ser mejor. “Lo ha hecho más seguro, dedicado, organizado y responsable”, lo que lo ha llevado a mantener un promedio de 4.5 en el tercer grado de la Escuela Bilingüe Saint John, donde estudia.