Feria de Ciencia


  • Feria de Ciencia

  • Feria de Ciencia

  • Feria de Ciencia

  • Feria de Ciencia

  • Feria de Ciencia

Redacción - DIAaDIA

Durante dos días, 60 Clubes de Ciencias de diferentes planteles educativos de todas las provincias del país participaron en la Competencia Nacional de Química en la Cocina, una entretenida actividad organizada especialmente para los escolares que ponen a funcionar de manera práctica sus conocimientos y habilidades por la química. El Concurso Nacional de Clubes de Ciencia tiene como objetivo fundamental promover la creación y desarrollo de Clubes de Ciencias en las escuelas primarias y secundarias del país, como un acercamiento a la investigación en ciencia y al quehacer científico.

En esta competencia, los estudiantes aprovecharon la oportunidad de demostrar a través de la cocina, principios de la química aplicada, como también lógica y matemática en la creación de sus recetas, sin dejar a un lado la creatividad.

Según Marisa de Talavera, directora de Innovación en el Aprendizaje de Senacyt, “el concurso se realizo con el objetivo de estimular la aplicación de la química en actividades que muestran los conocimientos aprendidos en clase”.

Ganadores de la Segunda Competencia Nacional de Química en la Cocina:
Receta pescado en salsa mediterránea

El primer lugar se le otorgó al Colegio Secundario de Renacimiento, de la provincia de Chiriquí. El segundo lugar fue para el Colegio Pedro Pablo Sánchez, de Panamá Oeste. El tercer lugar lo ocupó el Félix Olivares Contreras de la provincia de Chiriquí.

Con la receta:
Jhoni Mosseti

El primer lugar fue para el Colegio San Vicente de Paúl de la provincia de Panamá. El segundo lugar se le otorgó al IPT Divalá, provincia de Chiriquí. Mientras que el tercer lugar se lo llevó el Colegio Rodolfo Chiari de la provincia de Coclé.

 
suscripciones