El dinero asignado para la compra de computadoras portátiles para los diputados, ha causado polémica entre los panameños, quienes aseguran que hay necesidades apremiantes en el país. Decidimos salir a preguntar cómo un panameño invertiría un millón de dólares.
Daniel González: "Yo invertiría en programas de nutrición infantil, para ayudar a los niños que lo necesiten. Un millón servirían para mantener el programa por un buen tiempo".
Tatianich Castillo: "Yo usaría ese dinero para ayudar a los ancianos o un programa de jóvenes, ya que ellos son el futuro del país y sería bueno sacarlos de los vicios".
Dimas Castillero: "Haría proyectos sociales para las comunidades distantes de escasos recursos".
Abigail Dobiaza: "Me enfocaría en los niños pobres y la educación. A mí me parece que la inversión de tanto dinero en computadoras, es una falta de respeto para este pueblo".
Marcos Dawkins: "En proyectos de beneficencia para ayudar a niños abandonados en las calles".
Gina González: "Lo usaría para lo que es educación, para mejorar también el transporte y la seguridad en el país".
Oscar González: "Yo ayudaría a las casas hogares que previenen la desnutrición. Tantas necesidades que hay y los diputados quieren una 'lap top'".
José Rodríguez: "Lo invertiría en proyectos sociales, como granjas sostenibles en comunidades lejanas para que tengan un sustento. Eso de un millón para computadoras está mal".
Eusebio Carrera: "Primero sería en obras sociales, hay escuelas que necesitan computadoras, así como también en seguridad. Esas computadoras serían una distracción".
Walter Jiménez: "Hay que invertir en educación y alimentación. Hay personas en las montañas que se están muriendo de hambre y la ayuda iría dirigida a esas personas".
Carlos Ramos: "Primero, en ayudar a las personas más necesitadas mediante fundaciones, centros y hospitales".
Kathia García: "En educación, así como también en mejoras a los servicios públicos. Con un millón se pueden hacer cosas más importantes que regalarles computadoras".
|