DIGALO
¿Considera usted que con las reformas a la ley del transporte público, el servicio mejorará?

Redacción | DIAaDIA

Aún se discute en segundo debate la ley No. 269, que regulará el sistema público de transporte de pasajeros en el país. La disconformidad por un nuevo artículo para que la nueva ley empiece a regir después de seis meses de su promulgación es notoria por parte de la opinión pública, que no cree en los cambios que se van a hacer.

Vacil García: "Tengo la esperanza de que la ley sea reformada para el bien de los transportistas, de los usuarios y no solamente beneficie a un sólo sector".

Luis Gómez: "En Panamá no se cumplen las leyes y con todos los cambios que hagan para bien o para mal, todo va a seguir absolutamente igual. No se cumplen las leyes"

Elsa Solís: "El transporte va a seguir igual. Si el gobierno va a hacer cambios que sea para bien de los usuarios y no como iempre que benefician a los buseros"

Hector Camarena: "Pueden aprobar la ley que sea y todo va a seguir igual. El gobierno debe darle seguimiento a las leyes. No hay esperanzas de que cambie, los usuarios son los perjudicados".

Rosamary Cedeño: "Hagan lo que hagan no va a mejorar. Yo tengo que viajar en bus con mi hijo y los conductores son groseros. Ninguna ley va a cambiar nada".

Edith Gonzalez: "Yo viajo en taxi y en buses y para mí que nada va a cambiar en el transporte".

Geovany Ortega: "Aunque hagan cambios en cualquier ley el transporte en Panamá va a seguir siendo lo mismo. Los más perjudicados somos nosotros los pobres".

Rodrigo Muñoz: "Está duro que las reformas a la ley del transporte hagan cambiar la situación que pasamos todos los días. El transporte es una mafia".

Luis Trejos: "Debería haber mejoras para los usuarios y los transportistas. Tengo esperanzas de que todo cambie, lo consensuado en la ley se debe respetar".

Reinaldo Maylin: "Las esperanzas que tengo de las reformas que se harán a la ley del transporte son muchas. Tengo esperanzas de que mejore para todos".

Humberto Trejos: "Ninguna ley que se apruebe va a cambiar el problema del transporte público. Es un negociado que tienen con los cupos, cobran mucho dinero por los cupos".

Deyanira de M.: "Toda la vida ha sido así. Yo no tengo esperanzas de que las cosas cambien por las reformas que se quieren hacer. Los buseros son los que se benefician".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados