El cáncer de cuello uterino es una enfermedad que en corto tiempo ha logrado marcar la vida de más de 400.000 mujeres en el mundo, que en ocasiones mueren al no poder vencer dicha condición.
Sin embargo, el mayor causante de esto es el Virus de Papiloma Humano que se transmite por contacto físico (por relación sexual, oral, anal). El uso de preservativos puede prevenirlo, más no en un 100%. La penetración no es necesaria para la contracción del virus.
¿COMO SE MANIFIESTA?
El Papiloma Humano se clasifican en:
-Bajo riesgo: Productores de verrugas en extremidades inferiores y superiores.
Alto riesgo: Denominados oncogénicos, son los que están más ligados a la creación del cáncer cervical.
El virus que tiene permanencia en el organismo puede formar lesiones precancerosas, que si no se descubren a tiempo se pueden convertir en un cáncer.
Las mujeres de edad avanzada tienen más posibilidades de presentar la condición, aunque hay que reconocer que casi el 90% de las infecciones desaparecen en un lapso de dos años, pero de igual manera es de gran importancia asistir al médico y efectuarse chequeos diarios y no ser una de las 274, 000 féminas que mueren al año, en el mundo, por este cáncer.