[
Imprimir]


Promoviendo la donación
Alberto Migar mientras trasplantaba un árbol como testimonio de que vale la pena donar órganos.

Miguel Santamaría | Chiriquí, DIAaDIA

Donar un órgano puede salvar la vida de un semejante. En la provincia de Chiriquí, se está concienciando a la población sobre este tema.

A pesar de que la mañana de ayer sábado estaba lluviosa, los pacientes beneficiados con trasplante de órganos; en conjunto con la Coordinación Provincial de Trasplante de Órganos de la Caja de Seguro Social (CSS) realizaron una jornada de siembra de plantones en el parque infantil de la escuela José María Roy, en la ciudad de David.

Desde Chiriquí Grande, Bocas del Toro, llegó el señor Alberto Migar para participar de la jornada de siembra de plantones. Él es un paciente que el 10 de agosto de 2010 fue sometido a un trasplante de riñón, el cual fue donado por su esposa.

"Mi esposa decidió donarme un riñón y en efecto procedimos a hacer todos los exámenes. Al final se pudo comprobar la compatibilidad, todo resultó positivo", señaló Migar.

Hasta la fecha, la condición de salud del señor Migar ha evolucionado satisfactoriamente. "Estoy muy contento porque tengo una nueva oportunidad de vida, gracias a Dios y a mi esposa", dijo.

Santiago Silvera, presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal, capítulo de Chiriquí, manifestó que la siembra de árboles es una actividad simbólica que busca promover la donación de órganos.

"Queremos hacer conciencia de la necesidad que tenemos muchos pacientes a nivel nacional de recibir un órgano", dijo Silvera.

Por su parte, la doctora Vilma Aguilera, encargada del programa de Coordinación de Trasplante, indicó que la insuficiencia renal en la población va en aumento y los problemas de salud relacionados con hipertensión y diabetes están relacionados con esta situación, por la falta de controles adecuados de parte de la población.

Alrededor de 159 pacientes, procedentes de Chiriquí y Bocas del Toro, se atienden en el hospital regional Rafael Hernández de la ciudad de David, para someterse a tratamientos de diálisis. Otros 48 reciben tratamiento.

Entre tanto, un grupo de médicos de la Caja de Seguro Social (CSS) se van a especializar en el exterior para incursionar en el trasplante de hígado, ya que también se están incrementando los casos relacionados con problemas hepáticos.

COSTO

El costo anual por paciente, para realizar el tratamiento de hemodiálisis, es de unos 35 mil dólares.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados