Paraíso desconocido en Veraguas


Cerrar!

El restaurante de Pedro está cerca de la playa.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    El restaurante de Pedro está cerca de la playa.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosa playa de Isla Catalina.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Niños ordeñando las vacas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Las olas de Isla Catalina son estupendas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    La actividad de la pesca en Puerto Mutis.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Pueden observarse las ballenas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosas criaturas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    El restaurante de Pedro está cerca de la playa.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosa playa de Isla Catalina.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Niños ordeñando las vacas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Las olas de Isla Catalina son estupendas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    La actividad de la pesca en Puerto Mutis.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Pueden observarse las ballenas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosas criaturas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    El restaurante de Pedro está cerca de la playa.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosa playa de Isla Catalina.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Niños ordeñando las vacas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Las olas de Isla Catalina son estupendas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    La actividad de la pesca en Puerto Mutis.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Pueden observarse las ballenas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosas criaturas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    El restaurante de Pedro está cerca de la playa.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosa playa de Isla Catalina.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Niños ordeñando las vacas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Las olas de Isla Catalina son estupendas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    La actividad de la pesca en Puerto Mutis.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Pueden observarse las ballenas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosas criaturas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    El restaurante de Pedro está cerca de la playa.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosa playa de Isla Catalina.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Niños ordeñando las vacas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Las olas de Isla Catalina son estupendas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    La actividad de la pesca en Puerto Mutis.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Pueden observarse las ballenas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

    Hermosas criaturas.

  • Paraíso desconocido en Veraguas

Nayeli Williams - DIAaDIA

Un paraíso por conocer. ¿Se imaginan estar en una cómoda hamaca mientras la brisa de la tarde toca su piel y el cálido sonido de las olas del mar son como una dulce melodía en sus oídos? Parece una sueño, pero no hay que salir del país para conocer ese lugar.

La provincia de Veraguas aloja a varias islas con características peculiares que cautivan a cualquiera que llegue.

 

¿Cómo llegar?

Un transporte hacia la provincia de Veraguas está en $9.50, al llegar en la piquera podrá encontrar un Coaster que lo lleva a Puerto Mutis, este cobra $1.25 por persona. El viaje dura 25 minutos en los cuales se puede sentir la tranquilidad típica del interior del país. Ganado que es arreado por campesinos humildes, pueden verse por las ventanas. Niños en bicicleta, la carencia de tranque y el sonido de los pájaros, son la mezcla estupenda para un paseo formidable.

Si llegas temprano puedes ver cómo el sol saliente ilumina con sus rayos el mar, haciendo un gran contraste de colores.

Los marineros se preparan para su jornada y arreglan las carnadas con el objetivo de agarrar el mejor pez, estos con una sonrisa se encargan de dar la bienvenida a los turistas. A un lado, los boteros ofrecen los paquetes para las islas que albergan las aguas veragüenses. El día de recorrido está en $150.00 (aparte se pone para la gasolina). Si los boteros tienen que poner la gasolina estaría en $400.00. Hay lanchas que tienen capacidad para 10 personas, otras para 15.

 

Historia

En 1898 empezó la construcción del primer puerto de Veraguas y uno de los que colaboró incansablemente fue Don Ricardo Mutis Durán. En honor al él, las personas de la comunidad optaron por denominar el sitio con el apellido de Ricardo.

 

Desde ese entonces el lugar ha sido una fuente de ingresos para muchos pescadores; sin embargo, a medida que pasa el tiempo personas de la comunidad han recibido a muchos turistas que llegan atraídos por la belleza del lugar.

 

Los atractivos

Antes de hacer el recorrido, los boteros les indican a los turistas los lugares a visitar. Ya escogido el destino, se procede a realizar el viaje por el Golfo de Montijo cuyos manglares son del agrado de muchos. En esta área se ubica la Isla Gobernadora, un sitio con un pequeño poblado en donde se pueden observar los delfines nadar de un lado para el otro. Es el momento preciso para que el turista tome algunas fotos y videos sobre su encuentro cercano con uno de los seres más hermosos de los mares. El botero procede a parar la lancha a una distancia requerida como medida de seguridad tanto para el animal como para los visitantes.

También están la Isla Leones, en donde puede degustar de una rica mariscada en el restaurante de Don Pedro, y la Isla Verde, una zona deshabitada cubierta el 80% de manglares.

Más adelante se encuentra el Golfo de Chiriquí en donde se encuentra la famosa isla Coiba, allí se puede hacer un recorrido (esto deben de concretarlo antes de salir). Además están las Islas Octavias y la Isla Telones, el lugar perfecto para bucear, las cristalinas aguas dan pie a observar los criaturas marinas.

Captiva es otra de las islas, en este sitio puedes observar a las ballenas hacer sus piruetas y saltar: una de las experiencias más hermosas del mundo y en la que es necesario tener la cámara en mano, pues son muy astutas para lograr captar la imagen. Al igual que la observación de los delfines, el botero se detiene para que los presentes tomen sus imágenes, pero con una distancia requerida.

Finalmente, en Isla Catalina les espera una deliciosa playa cuya cálida agua de seguro los dejará con ganas de seguir dándose un chapuzón. En la blanca arena, los caracoles se esconden y juegan entre sí.

 

Un gran crecimiento

Otra de las características de Isla Catalina es que es uno de los puntos que ha crecido en el área de turismo, ya que las olas son consideradas por muchos como las mejores de Centroamérica. Diariamente, surfistas llegan a este lugar para practicar esta disciplina. Recientemente se hizo el campeonato de surf, lo que atrajo a muchos visitantes nacionales e internacionales.

Al frente de la isla está el poblado de Santa Catalina, en donde hay hostales y pequeños hoteles.

 
suscripciones